Política
LEGISLATURA

Hoy tomará estado parlamentario la nueva ley de medios de Santa Cruz

Este jueves, en una nueva sesión de la Cámara de Diputados se tratará el proyecto de ley del Sistema Integral de Medios y Contenidos Públicos de Santa Cruz, enviado por el Poder Ejecutivo Provincial. Este martes ya tuvo despacho durante el Plenario de Comisiones.

El Plenario de las comisiones estuvieron presentes la Secretaria de Estado de Información Pública Valeria Di Croce, el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani y el Fiscal de Estado Fernando Tanarro.

Los funcionarios explicaron los alcances de varios artículos que se trataron, acordaron y modificaron en la comisión de Trabajo en forma conjunta con el gremio SATSAID. Luego, se trataron otros artículos durante el plenario y se pasó la votación del despacho recibiendo 12 votos positivos, 3 negativos y 1 abstención. 

La ley crea la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales, Consejo Asesor de Medios Públicos y un Observatorio de Medios Provincial.

Según consta en el proyecto " Los Organismos que conforman el Sistema Integral de Medios y Contenidos Públicos de la Provincia de Santa Cruz tendrán por objeto administrar, operar y desarrollar los medios y servicios de gestión pública, las producciones audiovisuales institucionales, expresiones tecnológicas, informativas y formativas y de transmisión de contenidos que el Estado Provincial difunda a través de diferentes formatos comunicacionales según las normas vigentes."

Para el cumplimiento de sus misiones y funciones, la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales contará con recursos financieros que serán incluidos en el Presupuesto de la Provincia.

La dirección superior y la administración de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz estará a cargo de un (1) Presidente o Presidenta que será designado/a y removido/a por el Poder Ejecutivo Provincial podrá asignar y redistribuir los fondos que le correspondan a proyectos, programas, premios, tareas y actividades, así como para determinar la planta de personal, su distribución y la asignación de dotaciones a las distintas unidades del organismo y efectuar las inversiones que resulten necesarias para la mejor consecución de los compromisos de gestión asumidos.

CUATRO GERENCIAS:

Se creará la Unidad de Administración (a cargo de un gerente), la cual tendrá por objeto asistir al o la titular de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz, en todos los aspectos relacionados a políticas presupuestarias, compras y contrataciones, recursos humanos, informática y en el diseño de la política presupuestaria de la Agencia y en la evaluación de su cumplimiento.

Se creará la Unidad de Producción y Contenidos (a cargo de un  gerente) dependiente de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz, la que estará integrada por las áreas de Imagen Institucional, de Campañas Integrales y de Contenidos y Noticias.

La dirección de LU14 Radio Provincia de Santa Cruz estará a cargo de un (1) Gerente que será designado y removido por el o la titular del Poder Ejecutivo Provincial y también Canal 9 tendrá un gerente.

Consejo Asesor:

El Consejo Asesor de los Medios Públicos Santacruceños tendrá como objeto "garantizar la actuación de los medios públicos en base a principios éticos y a la normativa vigente en relación al tratamiento de los contenidos; como parte integrante del Sistema Integral de Contenidos y Medios Públicos." Y estará conformado durante 4 años por:

a) un representante de los municipios y comisiones de fomento a propuesta del Ministerio de Gobierno.

b) un representante a propuesta de las entidades gremiales de los trabajadores delos medios públicos.

c) un representante a propuesta de los medios públicos de la provincia.

d) un representante a propuesta del Consejo Provincial de Educación.

e) un representante a propuesta de cada una las Universidades Públicas radicadas en la provincia de Santa Cruz.

f) un representante a propuesta del área de Niñez de la provincia.

g) una representante a propuesta del área de los derechos de las mujeres de la provincia.

h) un representante a propuesta del área de salud de la provincia.

i) un representante a propuesta de la Cámara de Diputados de la Provincia.

j) un representante a propuesta del bloque parlamentario del partido político de la oposición con mayor número de diputados en la legislatura provincial, el cual no necesariamente debe revestir el carácter de legislador.

k) un representante a propuesta del área de Derechos Humanos de la Provincia.

l) un representante a propuesta del área de Cultura de la Provincia.

m) Un representante a propuesta de área de producción comercio e industria.

Observatorio:

El Observatorio Provincial de Medios tendrá las siguientes funciones:

a) Monitorear el cumplimiento de la normativa vigente para una comunicación responsable.

b) Analizar el tratamiento de casos vinculados con temas sensibles en relación a la normativa vigente.

c) Proponer criterios básicos para los contenidos vinculados a temas sensibles para evitar que las producciones mediáticas tengan un impacto negativo en la comunidad afectada.

d) Establecer criterios y diagnósticos en base al tratamiento de temas sensibles y del cumplimiento de la normativa vigente.

Además, se creará un Registro de Medios de Comunicación y Productoras que tendrá como misión y función "la inscripción de medios publicitarios y/o productoras de contenidos y/o comercializadoras de espacios publicitarios, que pretendan tomar intervención en los procedimientos de selección y distribución de la pauta oficial provincial, y su respectiva actualización."


Más de Política
Vidal: "No más acuerdos a espaldas del pueblo: vamos a recuperar lo que es nuestro"
25 May 2025 Luego del acto central por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo que tuvo como escenario a la ciudad de Caleta Olivia, el gobernador Claudio Vidal mantuvo un importante diálogo con los medios de comunicación que se dieron cita para la ocasión. Además de hacer especial énfasis en lo acontecido, se refirió a la convocatoria de los distintos sectores políticos y de la comunidad para trabajar por la provincia; ArMinerA 2025; la situación con YPF; y garantizó el pago del aguinaldo a los empleados provinciales.
Más de 4500 trabajadores respaldaron la primera memoria y balance de Rafael Güenchenen como Secretario General
24 May 2025 En una asamblea histórica, más de 4500 trabajadores del Sindicato Petrolero aprobaron por amplia mayoría la primera memoria y balance presentada por Rafael Güenchenen desde que asumió la conducción del gremio. El acto fue una contundente muestra de apoyo a su gestión, marcada por la transparencia, el compromiso y la defensa de los intereses de los trabajadores.