Sociales
HABILITACIONES

Desde el 21 de noviembre habilitaran los viajes en micro a tres localidades de Santa Cruz

Inicialmente, se trata de la conexión entre las localidades de Río Gallegos, Río Turbio y El Calafate (pudiendo subir en piso diferenciado del micro pasajeros exceptuados por el DNU); asimismo, se analiza incluir a San Julián y el tramo Comodoro Rivadavia con el corredor del viento en zona norte.

"Es un paso importante para reactivar las conexiones, siguiendo con nuestra línea de trabajo, estudiando y analizando con mesura cada situación", remarcó el subsecretario de transporte, Rolando D´avena.

"Durante toda la pandemia, trabajamos bajo la supervisión del Ministerio de Salud, cumpliendo estrictamente con las medidas dispuestas según la situación epidemiológica. Si bien sabemos que estamos atravesando un momento complejo, asumimos el desafío sabiendo que los protocolos están funcionando y que los y las santacruceñas pueden viajar seguros", agregó D´avena.

Asimismo, desde Transporte provincial, indicaron que se trata de otra alternativa que se suma a los vuelos con destino a Río Gallegos y El Calafate, operados por Aerolíneas Argentinas; los vuelos operados por LADE, que unen Comodoro Rivadavia con Río Gallegos, y la línea regular nacional de colectivos proveniente desde Jujuy.

"Poder sostener estos servicios será nuestro compromiso, de las empresas, empleados y todos los usuarios y usuarias del sistema de transporte público de pasajeros", resaltó el subsecretario.

Paralelamente, durante el mes de noviembre, la Subsecretaria de Transporte conjuntamente los organismos intervinientes, se encuentra trabajando en mejorar y fortalecer los circuitos y protocolos en terminales aeroportuarias y ómnibus; como también el traslado de las y los viajeros en taxis, remises y dispositivos dispuestos por cada municipio.

"Con esta nueva habilitación, completamos el ciclo total de un pasajero en tránsito. Con este movimiento de personas más el resultado de la prueba piloto que se desarrollará en el sector turístico, podremos analizar el impacto epidemiológico y comenzar a pensar en el aumento de frecuencias".

Requisitos:

Los viajeros y viajeras provenientes de aeropuertos, deberán contar con:

-Permiso aprobado en circulación.santacruz.gob.ar - transporte público Nacional.

Los viajeros y viajeras provenientes de las localidades deberán contar con:

-Permiso provincial general para transporte.

Más de Sociales
El Centro Regional de Hemoterapia recuerda la importancia de donar sangre
27 Nov 2025 El Centro Regional de Hemoterapia lanzó una convocatoria especial dirigida a toda la comunidad para reforzar las reservas de sangre y hemocomponentes ante la llegada del fin de año y el período de vacaciones, una etapa en la que tradicionalmente disminuye la cantidad de donantes.
Alerta de estafas: la CSS advierte a los afiliados
25 Nov 2025 La Caja de Servicios Sociales informa a todos los afiliados sobre la detección de intentos de estafa en distintas localidades de la provincia. Personas ajenas a la institución están utilizando llamadas y mensajes falsos para solicitar datos personales o simular trámites de la obra social.
VOLADURA DE MÁS DE DIEZ TECHOS DE VIVIENDAS

Puerto Deseado recuperó electricidad tras fuerte temporal

Puerto Deseado recuperó electricidad tras fuerte temporal
24 Nov 2025 Puerto Deseado normalizó el servicio de energía eléctrica en toda la ciudad, tras el impacto de un inusual y potente temporal que azotó la localidad el pasado 17 de noviembre. Este fenómeno climático fue de una magnitud pocas veces registrada en la zona, generando un gran nivel de daño en infraestructura pública, viviendas e instalaciones militares.