Política
PANDEMIA

Chubut autorizó el ibuprofeno inhalado

El Ministerio de Salud de Chubut autorizó el uso del ibuprofeno sódico nebulizable (Luarprofeno) como tratamiento de emergencia para pacientes con Covid-19.

El Ministerio de Salud de Chubut resuelvió: Artículo 1° AUTORIZAR la utilización del producto en investigación LUARPROFENO. Ibuprofeno SÓDICO. HIPERTÓNICO NEBULIZABLE como tratamiento de emergencia sanitaria para la recuperación de pacientes diagnosticados COVID-19 positivos tratados en instituciones de salud públicas y privadas habilitados en la Provincia de Chubut y que adhieran a la adopción del protocolo 'Plan de tratamiento en emergencia sanitaria con Ibuprofeno inhalatorio en pacientes con patología respiratoria aguda, mediado por Covid 19", cuya versión actualizada deberá ser evaluada y aprobada por el comité que seguidamente se menciona".

"Artículo 2° CREAR el Comité de Análisis para la implementación del plan de tratamiento que evalúe la pertinencia del mismo y ponga a disposición de la Autoridad de Aplicación su decisión no vinculante, y eventualmente evalúe periódicamente los avances aportados por el grupo de profesionales que conduzca la indicación del mencionado plan.."

Días previos, el ministro Fabián Puratich comentó que, para la utilización del medicamento, que no está aprobado aún por ANMAT, el paciente o familiar de éste deberá firmar un consentimiento. (Con Sello Patagónico)

Más de Política
Escrutinio definitivo: el cura Molina se impuso por solo 775 votos al candidato libertario Guzmán
31 Oct 2025 El recuento final de votos en Santa Cruz confirmó que la lista del cura Molina obtuvo un total de 53.421 sufragios, superando por apenas 775 votos a La Libertad Avanza, que alcanzó 52.646. A pesar que el referente de los libertarios en Santa Cruz pidió la apertura de 60 urnas por el porcentaje inusual de votos nulos, más de 7.700, la Justicia Electoral se negó, argumentando que se habían vencido los plazos (48 horas luego del comicio)