Política
PANDEMIA

Chubut autorizó el ibuprofeno inhalado

El Ministerio de Salud de Chubut autorizó el uso del ibuprofeno sódico nebulizable (Luarprofeno) como tratamiento de emergencia para pacientes con Covid-19.

El Ministerio de Salud de Chubut resuelvió: Artículo 1° AUTORIZAR la utilización del producto en investigación LUARPROFENO. Ibuprofeno SÓDICO. HIPERTÓNICO NEBULIZABLE como tratamiento de emergencia sanitaria para la recuperación de pacientes diagnosticados COVID-19 positivos tratados en instituciones de salud públicas y privadas habilitados en la Provincia de Chubut y que adhieran a la adopción del protocolo 'Plan de tratamiento en emergencia sanitaria con Ibuprofeno inhalatorio en pacientes con patología respiratoria aguda, mediado por Covid 19", cuya versión actualizada deberá ser evaluada y aprobada por el comité que seguidamente se menciona".

"Artículo 2° CREAR el Comité de Análisis para la implementación del plan de tratamiento que evalúe la pertinencia del mismo y ponga a disposición de la Autoridad de Aplicación su decisión no vinculante, y eventualmente evalúe periódicamente los avances aportados por el grupo de profesionales que conduzca la indicación del mencionado plan.."

Días previos, el ministro Fabián Puratich comentó que, para la utilización del medicamento, que no está aprobado aún por ANMAT, el paciente o familiar de éste deberá firmar un consentimiento. (Con Sello Patagónico)

Más de Política
Personal de la administración pública no trabajará presencialmente, este lunes 17
16 Nov 2025 El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la Provincia de Santa Cruz informó la decisión de suspender la asistencia presencial para el personal general de la Administración Pública Provincial durante la jornada del lunes 17 de noviembre, debido al alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por vientos fuertes.
Este sábado se conocerá el fallo del Juicio Político a Basanta
14 Nov 2025 La Cámara de Diputados de Santa Cruz llevó adelante hoy una jornada clave en el proceso de juicio político al vocal del Tribunal Superior de Justicia, Fernando Basanta, al concretarse la reunión de la Sala Acusadora, que contó con la presencia del propio funcionario acusado.