Política
PRODUCCIÓN

Prohíben a proveedores de servicios de cobranza realizar el cobro de cargos extras

A través de una Resolución firmada por la ministra de Producción Silvina Córdoda y la directora Provincial de Consumo Fanny Díaz, en Santa Cruz se prohibió a todos los proveedores de servicios de cobranza extrabancaria de servicios públicos, impuestos nacionales, provinciales, tasas municipales, carga virtual de crédito para telefonía fija o móvil, televisión satelital o por cable, de tarjetas de transporte público de pasajeros, entre otros, imponer el cobro de cargos extras o sumas adicionales o exigir la compra de un producto para acceder al servicio.

"Recibimos muchos reclamos, sobre todo en el interior de la provincia, por el cobro de un plus, un recargo, que aplican cuando uno va a pagar facturas o alguna boleta a través del Pago Fácil o Rapipago, también sucede con la recarga de telefónica celular", explicó Fanny Díaz "si vos cargas $200 no son $220, desde ahora está prohibido ese cobro de un recargo por el uso del servicio".

Además, los comercios deberán exhibir de forma visible para el cliente un cartel diseñado por la Autoridad de Aplicación, con una leyenda que informe las prohibiciones establecidas por la Resolución.

Más de Política
Vialidad Provincial se reunió con YCRT por el emplazamiento de la futura Planta de Asfalto
7 Nov 2025 En el día de ayer, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, junto al vicepresidente Daniel Loncon, el ingeniero en jefe Matías Fernández y su equipo de trabajo, mantuvieron una importante primera reunión en las instalaciones de YCRT con su interventor Pablo Pavel Gordillo y equipo técnico, además de contar con la presencia de funcionarios locales de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Santa Cruz licita cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral
5 Nov 2025 El Gobierno Provincial avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción.