Política
PARITARIA MUNICIPAL

"No llevar una propuesta a la paritaria es una falta de respeto a los trabajadores"

Fueron las palabras de la concejal, Daniela D'Amico al término de la reunión paritaria en la que no hubo propuesta del Ejecutivo.

La concejal, Daniela D'Amico participó hoy de una nueva reunión paritaria. El municipio de Río Gallegos, representado por el secretario de Hacienda, Diego Robles, no llevó propuesta a la mesa y la negociación volvió a estancarse.

"Llegamos al noveno mes del año 2020, y los municipales que cumplen labores desde el primer día de la pandemia, deben seguir esperando" -dijo D'Amico y agregó que "No llevar una propuesta a la paritaria es una falta de respeto a los trabajadores que son los que ponen el cuerpo para que la ciudad funcione en tiempos tan complejos".

La edil radical se mostró sorprendida por la actitud del Ejecutivo "observamos funcionarios, como la directora de personal, Mónica Gutierrez, con una postura confrontativa, lejos de estar a la altura de la circunstancias. Nos llamo mucho la atención que esta misma persona amenazara con tomar represalias contra los empleados que se manifiestan frente al municipio. Tal vez, antes de sentarse en una paritaria, debiera aprender sobre el derecho de los trabajadores" manifestó.

La concejal recordó el aumento que se dieron los funcionarios de la actual gestión sin ser homologado, lo que no sólo afecta a los jubilados, sino que lejos está de equipararse con el ofrecimiento de aumento salarial realizado hasta la fecha.

Para finalizar Daniela D'Amico dijo que "no existe voluntad por parte del Intendente de acercarse a los que exigen los municipales. La tríada Nación, Provincia, Municipalidad parece no funcionar., mientras tantos los compañeros de la comuna deben seguir esperando con un sueldo desactualizado, incluso, en las categorías más bajas, por debajo de la canasta básica alimentaria informada por el INDEC".

Más de Política
Álvarez: "Este es uno de los mejores acuerdos firmados en el país"
18 Nov 2025 Así lo afirmó el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, con la finalización del traspaso de áreas de YPF a la Provincia y el comienzo de una nueva etapa productiva en el flanco norte, con transparencia, compromiso ambiental y desarrollo para Santa Cruz.
POR LAS CONSECUENCIAS DEL FENÓMENO CLIMÁTICO

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática

Santa Cruz declaró la Emergencia Climática
18 Nov 2025 En medio de los serios daños provocados por el temporal que afectó a gran parte de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal anunció la declaración de la emergencia climática y detalló las gestiones que la provincia lleva adelante para obtener asistencia del Gobierno nacional. Además, confirmó medidas clave vinculadas a la actividad petrolera, la recuperación de la producción y la situación de la minería.