Política
CORONACRISIS:

Comerciantes hicieron sentir su voz con multitudinaria caravana en Río Gallegos

Se trató de una convocatoria que ni siquiera contó con el apoyo de la Federación Económica de Santa Cruz, presidida por Guillermo Polke y que representa a las Cámaras de Comercio de la provincia, lo cual no privó que el sector salga a las calles, y exponga la situación terminal que atraviesa. Recorrieron toda la ciudad reclamando reapertura y extensión horaria. Otros salieron afuera de sus comercios, acompañando con aplausos y carteles. Más del 70% de los pequeños y medianos comerciantes no han recibido ningún tipo de ayuda, y muchos han tenido que cerrar sus puertas o están a punto de hacerlo. Fueron de la partida: heladerías, centros de estética, boutiques, zapaterías, peluquerías, jardínes maternales, salones de eventos, canchas de fútbol y paddel, gimnasios, entre otros tantos. El único funcionario que atendió a los comerciantes fue el intendente Grasso quien señaló que conocía la situación por la que están atravesando los comerciantes de Río Gallegos, pero que estaba condicionado porque espera respuestas del Ministerio de Salud y de la Gobernadora. En el Ministerio de Salud les dijeron que no los podían atender porque necesitaban presentar antes una nota. VIDEOS

Más de Política
Inician perforación a diamantina en La Manchuria
17 Oct 2025 La empresa Astra Exploration comenzó su programa de perforación en el área de La Manchuria, con una campaña que prevé alcanzar los 10.000 metros. FOMICRUZ brinda apoyo logístico desde el campamento Las Lajas y promueve la capacitación de jóvenes santacruceños en tareas mineras.
ADOSAC DECIDIÓ 3 DÍAS DE PARO PARA LA SEMANA QUE VIENE

Pucheta: "El único camino es el diálogo con los estudiantes en las aulas"

Pucheta: "El único camino es el diálogo con los estudiantes en las aulas"
17 Oct 2025 Así lo expresaron la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta y la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera, a raíz de las diversas declaraciones que realizaron representantes del gremio ADOSAC en los últimos días. Además, aclararon algunos conceptos, especialmente porque -según afirmaron- "se ha intentado confundir a la comunidad santacruceña con afirmaciones carentes de sustento".
Jaime Álvarez ratificó avances del acuerdo con bancos chinos para reactivación de represa
16 Oct 2025 El ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, confirmó que ENARSA y los bancos chinos firmaron la carta que habilita el reinicio de obras de infraestructura hidroeléctrica sobre el río Santa Cruz "A pesar de los profetas del Apocalipsis", aseguró, al destacar el trabajo conjunto entre el Gobierno Provincial, las empresas y las entidades financieras.