Política
CORONACRISIS:

Comerciantes hicieron sentir su voz con multitudinaria caravana en Río Gallegos

Se trató de una convocatoria que ni siquiera contó con el apoyo de la Federación Económica de Santa Cruz, presidida por Guillermo Polke y que representa a las Cámaras de Comercio de la provincia, lo cual no privó que el sector salga a las calles, y exponga la situación terminal que atraviesa. Recorrieron toda la ciudad reclamando reapertura y extensión horaria. Otros salieron afuera de sus comercios, acompañando con aplausos y carteles. Más del 70% de los pequeños y medianos comerciantes no han recibido ningún tipo de ayuda, y muchos han tenido que cerrar sus puertas o están a punto de hacerlo. Fueron de la partida: heladerías, centros de estética, boutiques, zapaterías, peluquerías, jardínes maternales, salones de eventos, canchas de fútbol y paddel, gimnasios, entre otros tantos. El único funcionario que atendió a los comerciantes fue el intendente Grasso quien señaló que conocía la situación por la que están atravesando los comerciantes de Río Gallegos, pero que estaba condicionado porque espera respuestas del Ministerio de Salud y de la Gobernadora. En el Ministerio de Salud les dijeron que no los podían atender porque necesitaban presentar antes una nota. VIDEOS

Más de Política
Santa Cruz licita cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral
5 Nov 2025 El Gobierno Provincial avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción.
El intendente navega en otras prioridades: botecitos hidropedales por alrededor de 40 mil dólares
5 Nov 2025 Increíble, pero real, mientras Río Gallegos sufre todo tipo de falencias de mantenimiento, principalmente falta de bacheo, de recolección de basura, vaciadero a cielo abierto con una pared de más de cinco metro de altura de mugre, limpieza, falta de asfalto y todo tipo de servicios, Grasso invirtió en botes hidropedales para pasear en la Laguna Ortiz. A pesar de la contundente derrota y del mensaje de la sociedad de la ciudad capital, el intendente parece no entender las necesidades que planteó la ciudadanía. VIDEO