Política
MEDIDAS DE FUERZA

Petroleros anunció paralización de actividad a Sinopec

Así lo anunciaron de manera conjunta los secretarios generales Claudio Vidal por petroleros convencionales y José Llugdar por jerárquicos, tras el intento de la operadora china de reducir la actividad, solicitando el despido de 400 trabajadores.

El Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, de manera conjunta con su par de Jerárquicos, José Llugdar, anunciaron hace instantes que se realizará la paralización total de la actividad en los yacimientos operados por SINOPEC, buscando frenar sus políticas de desinversión en la zona.

"La verdad que esta actitud en este momento tan complicado de la humanidad, la operadora vuelve a tener prácticas contra el sostenimiento de la paz social. Esto habla de irresponsabilidad, soberbia, y de que siguen sin entender que esta provincia vive de este recurso. A este ritmo, en 3 años, en Sinopec no va a haber ningún trabajador" puntualizó Claudio Vidal.

A continuación, el dirigente reseñó los números de la reducción de la actividad de SINOPEC en la región. La perforación total de pozos inyectores, gasíferos y petrolíferos, se redujo de 127 en 2009 a 1 en la actualidad; la producción de petróleo bajó de 1.975.653m3 a 1.039.674; y las reservas probadas se redujeron de 28.598m3 en 2010 a 7731 en 2018.

De esta manera, se libera de cumplir funciones a los trabajadores de las empresas Apergy, Iberoamericana, Seave, Transpetrol, Copesa, Instalex, Clear, Etiam, Los Ranqueles, Brest, Meg Patagonia, Redy Servicios, Huinoil, Electricidad Caleta, Reyes Humberto, Transportes Figueroa, Lufkin, Demarchi, JMC, Superior, DLS, Tecno y San Antonio Internacional, que desarrollan funciones para SINOPEC.

Además, a las 17.30 esta tarde se realizará una caravana por las calles de Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras y de manera solidaria Río Gallegos, en defensa de los puestos de trabajo. La convocatoria es extensiva no sólo para los trabajadores petroleros, sino para las comunidades en general, debido a que esta situación perjudica indirectamente a toda la economía provincial.

"Es lamentable tener que llegar a esta situación. Se están llevando nuestros recursos sin poner un peso de inversión. Es un perjuicio al estado, y un atentando contra el bienestar de los santacruceños" recalcó Vidal.

La conferencia de prensa también contó con la presencia del Secretario Adjunto de Petroleros Privados, Rafael Guenchenen, y el referente de Santa Cruz de Petroleros Jerárquicos, José Quiroga.

Llugdar: "SINOPEC no está cumpliendo ni lo básico"

El Secretario General de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, adhirió a lo manifestado por Vidal, manifestando que "sabemos de cómo se viene moviendo SINOPEC, la caída que tiene en producción, la falta de inversión. Y hoy estan en riesgo 400 puestos de trabajo directos, más los indirectos".

"No estamos atentando con el gobierno provincial, contra las instituciones, ni contra esta operadora, aunque va contra los intereses de los santacruceños. El país necesita gas y petroleo, y la medida que vamos a tomar es para resguardar los intereses de los trabajadores y nuestra comunidad" puntualizó.

Más de Política
Asumió el nuevo Secretario de Gobierno y Acción Social
19 Nov 2025 Esta mañana, en la Sala de Situación, se llevó adelante el acto oficial de asunción de Christian Rodríguez Gasset como nuevo Secretario de Gobierno y Acción Social del Municipio de Puerto San Julián.
Santa Cruz Puede inició la descarga de la planta de alimentos balanceados
19 Nov 2025 La empresa Santa Cruz Puede S.A.U. inició este miércoles la descarga de los equipos que conformarán la nueva planta de alimentos balanceados, instalada en el predio recuperado y donde se proyecta la construcción del Centro Comercial e Industrial en Río Gallegos. El presidente de la empresa, Gustavo Sívori, confirmó que se trata de un paso clave dentro del cronograma previsto para poner en funcionamiento la instalación a principios de 2026.