Política
DEUDA CONTRAÍDA POR EL DESPOJO

No hay plata para aumentos, pero sí para el pago de más de $5 millones a chóferes de Maxia

El intendente no deja de sorprender con sus decisiones ya que se niega a realizar una negociación paritaria con los empleados municipales, pero sí se comprometió hoy a pagarles los sueldos y el aguinaldo a los chóferes de Maxia, suma que rondaría los $5 milllones sin contar los aportes patronales, la ART, la Obra social, el seguro de responsabilidad civil, y la Verificación Técnica Obligatoria de cada unidad. "Nos hicimos cargo de esto para poder tener la responsabilidad y la tranquilidad de que el servicio de transporte público funcione", aseguró Grasso, pero hace más de un mes que los vecinos de la ciudad no cuentan con el servicio. Sorpresivamente, el intendente también afirmó: "vamos a tomar posesión de la empresa y la vamos a explotar como una verdadera responsabilidad institucional nuestra", cuando él mismo fue el que encabezó casi como un acto político, el despojo en las instalaciones de la empresa, el pasado 2 de Julio. Fue el mismo juez el que determinó que el municipio debía hacerse cargo del pago de los empleados. Hace pocos días atrás fue el mismo Secretario de Hacienda Municipal quien realizó declaraciones públicas afirmando que no iba a haber paritarias municipales porque no tenían fondos y que estaban supeditados a la nueva ley de coparticipación provincial.

Esta tarde en el gimnasio municipal Luis "Lucho" Fernández se concretó una reunión entre el Intendente Municipal Pablo Grasso, el Secretario de Hacienda, Diego Robles, el diputado por municipio Eloy Echazú, el administrador transitorio del servicio de transporte José Luis Gómez, el Secretario General de la UTA, Rubén Aguilera y trabajadores de la empresa Maxia SRL. con el fin de dialogar respecto a la situación actual de Maxia.

En la oportunidad, el Intendente Pablo Grasso garantizó a los trabajadores que se resolverá el reclamo salarial que mantienen con la empresa: "Como Municipio nos vamos a hacer cargo de cada peso que se les debe, ahora cuando se vayan ustedes van a firmar el sueldo de este mes, mañana les vamos a pagar el 20% que se les debe y la semana que viene si Dios quiere estamos pagando el aguinaldo" dijo el jefe comunal, destacando que el pago de salarios está estipulado en el dictamen judicial.

Grasso aseguró que "es algo que tenemos que resolver en lo inmediato porque ustedes son vecinos de mi ciudad y nos hicimos cargo de esto para poder tener la responsabilidad y la tranquilidad de que el servicio de transporte público funcione", y lamentó haber llegado a esta situación comprometiéndose a que "de acá en adelante su sueldo se les va a pagar, no se les va a descontar y trataremos de no atrasarnos ni un solo día, y que ustedes tengan la tranquilidad que el bolsillo de ustedes va a ser la remuneración del trabajo que hicieron durante muchos años".

El pago de salarios parte de la autorización del Ministerio de Trabajo al municipio y está contemplado en el dictamen judicial, aclarando Grasso que no se trata de subsidios.

El intendente adelantó que, supeditado a la decisión de la Justicia sobre la disputa que se mantiene con los dueños de Maxia SRL, "vamos a tomar posesión de la empresa y la vamos a explotar como una verdadera responsabilidad institucional nuestra" para lograr tener "un servicio acorde a lo que necesita la ciudad".

"No vamos a pedirles que salgan a trabajar sin pagarles todo lo que se les debe, no vamos a exigirles nada que no corresponda, pero sí necesitamos recuperar el servicio de transporte público y que ustedes tengan estabilidad laboral", dijo Grasso y agregó: "Inmediatamente después de haber saldado toda la deuda con ustedes vamos a esperar nomas la llave de los colectivos para que arranquen y puedan salir a trabajar".

Más de Política
Vialidad Provincial se reunió con YCRT por el emplazamiento de la futura Planta de Asfalto
7 Nov 2025 En el día de ayer, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, junto al vicepresidente Daniel Loncon, el ingeniero en jefe Matías Fernández y su equipo de trabajo, mantuvieron una importante primera reunión en las instalaciones de YCRT con su interventor Pablo Pavel Gordillo y equipo técnico, además de contar con la presencia de funcionarios locales de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Santa Cruz licita cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral
5 Nov 2025 El Gobierno Provincial avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción.