Política
SINDICATO

Petroleros logra reactivar 22 equipos y un proyecto de remediación ambiental con YPF

Así lo anunció el secretario general del sindicato petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, tras reunirse con autoridades de la operadora estatal. La medida beneficiará a más de 700 trabajadores de forma directa, junto con la reactivación económica general. "Logramos el mejor acuerdo a nivel nacional" puntualizó.

Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, no se rinde en sus esfuerzos por amortiguar los efectos del COVID-19 y la difícil situación que atraviesa la industria petrolera. Y ante un escenario por demás desalentador, logró un acuerdo de una magnitud sin precedente a nivel país: la puesta en marcha de 22 equipos de torre y un proyecto de remediación ambiental, que favorecerán a más de 700 trabajadores en forma directa.

"Es difícil pelear el salario con los trabajadores en la casa, entonces entendimos que hay que insistir, presionar, trabajar desde todos los sectores, política, gremialmente, metiendo mucho esfuerzo, para que las operadoras puedan levantar la actividad" señaló Vidal tras concluir la reunión.

"Entendemos cuál es la situación, pero la mejor forma de defender los puestos de trabajo, el movimiento económico regional, la situación de la provincia, es con los compañeros en el yacimiento, cumpliendo nuestra función. Somos trabajadores y estamos para esto" manifestó.

"Nos pone contentos, porque se trata del mejor acuerdo logrado a nivel nacional. Pero todavía nos queda mucho trabajo para lograr lo que la industria necesita en su totalidad. Esta es una primera etapa, necesitamos continuar reactivando la actividad en nuestra provincia" finalizó.

Más de Política
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con la minera Newmont
23 Oct 2025 El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, se refirió este jueves a la situación ocurrida en la minera Newmont tras conocerse una serie de despidos. Confirmó que la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria y que la empresa debe retrotraer las desvinculaciones, garantizando la continuidad de los trabajadores en sus puestos.
La izquierda docente no logró la mayoría de congresales en Río Gallegos
22 Oct 2025 Con una participación destacada en una elección no obligatoria, la agrupación encabezada por Maggie Cormack, Federico Ordoñez y Pamela Paredes,de la lista lila, se impuso sobre la Lista 7, y mantendrá la mayoría de los delegados al Congreso provincial.
FOMICRUZ lidera la licitación más importante en la historia de Santa Cruz
22 Oct 2025 Con una inversión proyectada de 1.259 millones de dólares, la empresa estatal provincial avanza hacia la adjudicación de diez áreas hidrocarburíferas cedidas por YPF, consolidando el protagonismo de Santa Cruz en la gestión de sus recursos energéticos. "Este proceso marca el inicio de una nueva era para el desarrollo energético y minero de Santa Cruz", señaló Oscar Vera, presidente de la empresa estatal.