Mientras hay 2.000 trabajadores desocupados de la UOCRA, Grasso hizo que municipales sin seguros ni elementos de seguridad, remodelaran instalaciones del Paso Integración Austral
Esta tarde el propio intendente junto al diputado Ehazú y el Ministro de Gobierno Provincial recorrieron el lugar en donde trabajadores municipales de Río Gallegos realizaron remodelaciones, habiendo sido trasladados y sin contar con los elementos de seguridad necesarios y obligatorios. Desde el gremio hicieron silencio y sólo justificaron la decisión del jefe comunal, aduciendo que los trabajadores fueron "por voluntad". Sin haberse anunciado ningún tipo de convenio formal, sin constatar los seguros no sólo de traslado del personal municipal sino también de labor fuera del ejido urbano,hoy realizaron una recorrida política partidaria en el lugar. Mientras tanto los desocupados de la UOCRA siguen con reclamos por falta de trabajo y son agredidos por sus mismos compañeros, en pleno centro de la ciudad. La situación totalmente irregular parece haber pasado desapercibida tanto por autoridades municipales, provinciales como nacionales. El gremio continúa en silencio. Esta decisión política del joven intendente sienta un precedente importante ya que de ahora más los empleados municipales de Río Gallegos podrían ser enviados a trabajar en cualquier lugar y bajo cualquier circunstancia.
Hoy una comitiva integrada por el Ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el Jefe de la Región VII de Gendarmería, Guillermo Oscar Danielle; el responsable de Migraciones Delegación Santa Cruz, Gonzalo Chute; el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso junto a personal de Obras Públicas del Municipio; el Delegado regional de la CNRT, Diego Calabrese; y el Diputado por Pueblo de la capital provincial, Eloy Echazú; visitaron el lugar para verificar el cumplimiento de procedimientos y protocolos, como así también el avance de las mejoras a las que el jefe comunal se había comprometido en anteriores recorridas. Vale aclarar que en ningún momento se publicó o informó sobre algún convenio de prestaciones en donde figuren condiciones laborales y de traslado y seguros de los empleados. Por más que el gremio SOEM que "representa y cuida de los trabajadores haya intentado "justificar" esta situación irregular con la frase "lo hicieron por voluntad", el vacío legal y laboral de la situación queda a la vista.
En la misma gacetilla de información dicen: "Junto al Intendente Grasso, la Directora de Construcciones y Mantenimiento del municipio Natalia Quiroz y Jefe de Departamento de Construcción Roberto Ruíz. Quiroz sostuvo que "Nosotros lo que hicimos fue juntarnos con las diversas áreas que funcionan en el lugar, quienes nos pidieron que realicemos una abertura en una de las paredes lo que permite una atención a los turistas mucho más ordenada y ágil a la hora de realizar los trámites para el cruce, instalación eléctrica y pintura además de las reformas en el Salón". Las palabras de la Directora dan cuenta que los empleados municipales recibieron ordenes de autoridades de otros organismos, y peor aún de otras jurisdicciones ya que todos los que funcionan en ese edificio corresponden al ámbito nacional.
Repetimos las imágenes en donde se observa el trabajo de obreros municipales de Río Gallegos trabajando a más de 70 km de la ciudad y sin elementos de seguridad:
31 Oct 2025El gobernador Claudio Vidal encabezó esta tarde, la ceremonia de asunción de los nuevos integrantes de Gabinete Provincial, en Casa de Gobierno. Trabajo, producción, responsabilidad y compromiso, fueron las premisas encomendadas para esta flamante gestión.
31 Oct 2025El presidente Javier Milei encabezó una reunión con veinte gobernadores en la Casa Rosada, donde presentó los lineamientos del Presupuesto 2026 y anticipó una nueva etapa de ajuste fiscal que impactará directamente en las provincias.
31 Oct 2025El recuento final de votos en Santa Cruz confirmó que la lista del cura Molina obtuvo un total de 53.421 sufragios, superando por apenas 775 votos a La Libertad Avanza, que alcanzó 52.646. A pesar que el referente de los libertarios en Santa Cruz pidió la apertura de 60 urnas por el porcentaje inusual de votos nulos, más de 7.700, la Justicia Electoral se negó, argumentando que se habían vencido los plazos (48 horas luego del comicio)