Política
ROQUEL:

"Los clubes deben recibir los fondos que no se utilizaron para los Juegos Epade y los de la Araucanía"

Así lo señaló el Diputado radical que presentó en la Cámara provincial el Proyecto de Ley para el Plan de Asistencia a Entidades Deportivas.

En la Segunda Sesión Ordinaria del período Legislativo 2020 el Diputado Provincial Daniel Roquel presentó un proyecto para crear el Plan de Asistencia a Entidades Deportivas (P.A.E.D.) que incluía la transferencia de las partidas presupuestarias de los Juegos Epade y de la Araucanía a entidades Deportivas y la creación de una línea de créditos a tasa cero para los clubes e instituciones del deporte.

"Es necesario que este proyecto se apruebe de manera urgente, los clubes ya no pueden esperar más. Necesitan hacer frente a compromisos contractuales con los profesores y el personal, como así también poder mantener las instalaciones" señaló Daniel Roquel.

"Este plan no le significa un gasto extra al Estado, todo lo contrario, considerando que los juegos no se van a llevar a cabo este año es necesario que esos recursos sirvan para sostener las instituciones que cumplen un rol trascendental en la comunidad de Santa Cruz" añadió el legislador.

"Esperamos contar con el acompañamiento de mis pares para que en la próxima sesión se apruebe de una vez por todas y se pueda asistir a los clubes" concluyó el Presidente del Bloque Nueva Santa Cruz en la legislatura provincial.

Más de Política
Rasgido destacó entrega de 230 tablets de Nación para fortalecer la alfabetización
11 Nov 2025 En el marco de la 147° Asamblea del Consejo Federal de Educación, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, formalizó la firma de un convenio con la Secretaría de Educación de la Nación para la entrega de 230 tablets y recibió el equipamiento destinado a instituciones de educación primaria.
Flores: "Estamos reordenando los recursos para garantizar una atención de calidad y con tecnología médica"
11 Nov 2025 Destacó las recientes inversiones y entregas de equipamiento médico en distintas áreas del nosocomio capitalino, en el marco de un proceso de reordenamiento económico y fortalecimiento integral del sistema público de salud. Las mejoras, que alcanzan una inversión cercana a los 30 millones de pesos, incluyen la incorporación de tecnología médica, camillas y la producción interna de insumos esenciales.