Política
ELORRIETA:

"El barril criollo llega para descomprimir el escenario de la actividad en los yacimientos"

El diputado por la localidad Las Heras, Hernán Elorrieta, comentó que el presidente Alberto Fernández, firmó el decreto que fija el precio de en u$s 45 dólares, de esa forma las operadoras y las empresas del sector se aseguran que parte del petróleo que se produce se puede volcar en el mercado interno.

De esta forma, el legislador aseguró que "las operadoras tendrán que analizar el escenario que viene con un barril local y con un nuevo panorama a nivel nacional, tenemos que asegurar que desistan de su postura de pagar menor salario, suspensión y reducción de personal y los retiros voluntarios".

Tras la reunión del bloque del "Frente de todos" y otras con referentes de todo el arco político provincial, quedo conformado el consejo. El presidente de la comisión de Energía y Combustibles, Hernán Elorrieta, aseguró "del Ejecutivo los representantes son: Ignacio Perincioli (Mtro. De Economía), Teodoro Camino (Mtro. De trabajo), Mariano Bertinat (Secretario de Medio Ambiente) y Matías Kalmus (Pte. Del IESC). Los legisladores serán Matías Mazú (FdT), Miguel Farías (Partido SER - Pico Truncado), Javier Pérez Gallart (Encuentro Ciudadano) y Hernán Elorrieta (Partido SER - Las Heras) Pte. De la comisión de Energía y combustibles y representando a los ejecutivos municipales fueron designados, Fernando Cotillo (Caleta Olivia), Jorge Marcelo Soloaga (Pte. De la Comisión de Fomento de Cañadón Seco), el intendente de zona centro Néstor González (Pto. Santa Cruz) y por zona sur el intendente Pablo Grasso de Rio Gallegos.

También hay que tener en cuenta que a los fines de garantizar su funcionamiento queda autorizado a invitar a los sindicatos de la actividad, representativos del personal de base, Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, y al representante del personal idóneo, jerárquico y profesional, Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral. Asimismo, queda facultado a constituirse de manera presencial o mediante uso de una plataforma virtual habilitada al efecto, debiendo remitir un informe trimestral de lo actuado a la Honorable Cámara de Diputados.

Por último, Elorrieta destacó el apoyo de los otros legisladores que aprobaron esta iniciativa por unanimidad y también resaltó la figura del vicegobernador Eugenio Quiroga.

Más de Política
El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto con la minera Newmont
23 Oct 2025 El ministro de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz, Ezequiel Verbes, se refirió este jueves a la situación ocurrida en la minera Newmont tras conocerse una serie de despidos. Confirmó que la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria y que la empresa debe retrotraer las desvinculaciones, garantizando la continuidad de los trabajadores en sus puestos.
La izquierda docente no logró la mayoría de congresales en Río Gallegos
22 Oct 2025 Con una participación destacada en una elección no obligatoria, la agrupación encabezada por Maggie Cormack, Federico Ordoñez y Pamela Paredes,de la lista lila, se impuso sobre la Lista 7, y mantendrá la mayoría de los delegados al Congreso provincial.
FOMICRUZ lidera la licitación más importante en la historia de Santa Cruz
22 Oct 2025 Con una inversión proyectada de 1.259 millones de dólares, la empresa estatal provincial avanza hacia la adjudicación de diez áreas hidrocarburíferas cedidas por YPF, consolidando el protagonismo de Santa Cruz en la gestión de sus recursos energéticos. "Este proceso marca el inicio de una nueva era para el desarrollo energético y minero de Santa Cruz", señaló Oscar Vera, presidente de la empresa estatal.