Sociales
CLIMA

Protección Civil monitorea zonas afectadas por los fuertes vientos

Diego Farías, director Provincial de Protección Civil indicó que monitorean constantemente las zonas más afectadas por los fuertes vientos en la provincia. Hasta el momento, detalló que no se han lamentado siniestros mayores. Además, brindó una serie de recomendaciones para transitar mientras dure el alerta meteorológico.

Desde el área de Protección Civil, su titular Diego Farías, detalló el trabajo de la provincia en relación a los fuertes vientos que ocasionaron algunos problemas en distintas localidades. Por ello, se encuentran monitoreando las zonas afectadas.

Sostuvo al respecto que toda la provincia se encuentra afectada pero algunas localidades se vieron mayormente complicadas. "Lo que estamos trabajando desde ayer y antes de ayer en algunas zonas es el monitoreo constante con quienes integran el sistema de protección civil provincial. Las localidades más afectadas fueron el Chaltén, donde las ráfagas superaron los 100 km. Previo a ello, estuvieron trabajando de forma preventiva junto a Bomberos y Comisaría, recorriendo zonas y obras en construcción".

Luego, indicó que en Gobernador Gregores las ráfagas llegaron al máximo de 117 km/h; "de forma preventiva se trabajó en conjunto con el Consejo Provincial de Educación y se realizó la suspensión de actividades escolares".

Desde Vialidad, continuó, "nos informaron que había quedado gente en moto varada por las ráfagas entre Tres Lagos y Gobernador Gregores, así que fueron asistidos durante la tarde hasta que mejoró el clima".

En Las Heras, por otra parte, las ráfagas oscilaron entre 100 y 110 km. "A través de un grupo de WhatsApp que tenemos nos informaron ayer que estaban trabajando a la noche con algunos cortes en el suministro eléctrico por desperfectos que generó el viento", agregó.

Caleta Olivia, por su parte, "se encuentra dentro de todo tranquilo para estas situaciones, durante la tarde de ayer se trabajó en algunas voladuras parciales de techo, cables de tv y telefonía además de algunos carteles publicitarios".

A su vez, explicó Farías, "estamos en contacto con el Consejo Agrario Provincial y Bomberos porque tuvimos dos incendios importantes de pasturas, uno en Lago Posadas y otro a 20 km de Los Antiguos donde se continúa trabajando. Sumado el viento, las tareas se complican pero se controla".

Farías, para concluir, brindó una serie de recomendaciones y teléfonos de contacto ante los fuertes vientos en la provincia:

  • Asesorarse antes de viajar a través de Protección Civil y la Agencia Provincial de Seguridad Vial 
  • Viajar con extrema precaución, a velocidad prudente
  •  Cuidados en el ejido urbano, no tener nada suelto en la vivienda porque una ráfaga puede ocasionar daños grandes 
  • Al transitar zonas de construcción estar atentos a posibles riesgos 
 Contactos de emergencia:

Línea de emergencia: 103 

Teléfono fijo: (2966) - 420042 

Página web: Protección Civil Santa Cruz (LU14 Radio Provincia de Santa Cruz)

Más de Sociales
Disminución temporal de agua en algunas zonas de la ciudad
20 Oct 2025 Servicios Públicos Sociedad del Estado, informa a toda la comunidad de Río Gallegos que, debido al aumento del caudal del río con presencia de turbiedad, es necesario realizar tareas de limpieza en la planta potabilizadora con el fin de garantizar la calidad del agua.
Alertan por "Jornadas Visuales" sin fiscalización ni autorización
19 Oct 2025 La Dirección General de Regulación y Fiscalización informa a la comunidad que se han detectado en distintas localidades de la provincia la organización de "Jornadas Visuales" impulsadas por asociaciones o fundaciones, en las que se ofrece simultáneamente atención médica oftalmológica y la venta de anteojos a bajo costo.
Inspecciones hídricas en el yacimiento Cerro Negro
19 Oct 2025 La Secretaría de Estado de Recursos Hídricos supervisa el uso y manejo del agua en el proyecto Cerro Negro, reforzando los controles ambientales y el cumplimiento de la normativa vigente.