Sociales
UNIVERSIDAD

Guillermo Melgarejo y Karina Franciscovic asumieron en la UARG

En el Campus de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, el Arq. Guillermo Melgarejo y la Mg. Karina Franciscovic asumieron como decano y vicedecana luego de haber sido electos el pasado 11 de octubre a través del voto directo de la comunidad universitaria.

Ante la presencia de autoridades de la UNPA, de la UTN, autoridades de entes nacionales, docentes, estudiantes, personal de administración y apoyo de la UARG, familiares y amigos, el rector Ing. Hugo Rojas realizó la toma de juramento al Arq. Melgarejo y luego el decano hizo lo propio con la vicedecana. Ambos se desempeñarán en sus cargos hasta el año 2023.

A continuación de la jura, la vicedecana mandato cumplido profesora Miriam Vazquez remarcó algunos hitos de la gestión en la que acompañó al hoy relecto Guillermo Melgarejo y agradeció el compromiso y la tarea realizada por cada uno de los integrantes del equipo de gestión saliente y el personal administrativo de cada área que los acompañaron en estos cuatro años.

Por su parte, la actual Vicedecana Karina Franciscovic manifestó su emoción por iniciar un nuevo ciclo. Agradeció a referentes académicos, familiares y amigos por el apoyo, destacó el momento como "el inicio de tomar nuevas responsabilidades", de "generar nuevos consensos, de generar nuevas proyecciones, nuevos desafíos", y se planteó un nuevo objetivo "hacer que la Universidad sea cada vez mejor. Seguir gestionando para que nuestros alumnos puedan recibirse, seguir mejorando la condición de los docentes, trabajar con las Escuelas, con los Institutos, las Secretarías, para obtener un trabajo fortalecido que nos permita lograr la Unidad Académica que todo nosotros amamos".

A continuación, Guillermo Melgarejo destacó la presencia del decano de la UTN, Facultad Regional Santa Cruz, el Lic. Sebastián Puig y lo invitó a trabajar juntos para revertir la idea de que las Universidades son "competencia" y se refirió a que ambas instituciones deben comenzar a verse "como socios estratégicos", y "aunar nuestras capacidades para mejorar las condiciones de la Universidad en la región".

Además, destacó la existencia de "Convergencia Universitaria", el nuevo espacio político que integra la lista Bordó y Amarilla, que, según el decano, permite "converger en objetivos de trabajo, repensar todo el tiempo el modelo de universidad que estamos construyendo, pensar el territorio y pensar la universidad pública. Es la construcción en la que estamos y en la que nos vamos a proyectar", subrayó.

Luego, el rector Hugo Rojas le anheló a la fórmula "el éxito para que pueda cumplir con cada una de las acciones de su proyecto de gestión para el fortalecimiento de toda la comunidad académica y el desarrollo institucional de la UARG" y deseó para toda la comunidad de la UARG "un periodo de crecimiento y de consolidación de un proyecto que permita el fortalecimiento de la sede, que propicie su misión institucional y su función social en el territorio, el bienestar y el fortalecimiento de la comunidad universitaria, la articulación con todas las sedes de la Universidad para la reafirmación de su identidad. El reconocimiento a las diferencias socioculturales y las disidencias sexo-genéricas, la igualdad de género, la erradicación de todo tipo de violencia, la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente, y la vinculación con el medio para asegurar que la sociedad pueda beneficiarse de la generación de conocimiento a través de su transferencia".

Equipo de gestión

El acto finalizó con la presentación del equipo de gestión que estará integrado por: la Prof. Mónica Musci como Secretaria Académica; la Prof. Miriam Vazquez quién se desempeñará en la Secretaría de Investigación y Postgrado; la Prof. Isabel Ampuero como Secretaria de Extensión; la Tec. Romina Gornati desde ahora a cargo de la Secretaría de Administración; el Mg. Sebastián Hernández como Director del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales y la Mg. Claudia Mansilla será quien dirija el Departamento de Ciencias Sociales.

En las Direcciones de área se despeñarán: la Prof. Florentina Astete en la Dirección de Vinculación Académica; el AdeS. Luis Sierpe estará a cargo del área de Educación a Distancia; el Dr. Juan Pablo Escalada como Director de Investigación y Postgrado; el Dr. Alejandro Súnico continuará en Vinculación Tecnológica; en Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario asume la Tec. Amelia Rodriguez; la Coordinación del Jardín seguirá a cargo de la Prof. Alejandra Pérez; el Servicio de Informática y Telecomunicaciones (SIT) continuará a cargo del Mg. Osiris Sofía; la Dirección de Asistencia Técnica y Reglamentaria continúa en manos del Abog. Daniel Cabezas y en la Secretaría Privada asume la Tec. Natalia Villanueva.

Más de Sociales
Suspensión de clases y administración pública para varias localidades de Santa Cruz porque continuará el alerta naranja por fuertes vientos
17 Nov 2025 El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Santa Cruz emitió este lunes por la tarde nuevas medidas preventivas ante el temporal de vientos intensos que afectará a gran parte del territorio provincial. Sólo en algunas localidades se mantiene la suspensión de clases y de la asistencia a los lugares de trabajo por parte de la administración pública.
Entes provinciales respondieron múltiples solicitudes ante la alerta meteorológica
17 Nov 2025 En el marco de las acciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Santa Cruz, las diferentes áreas de la fuerza de seguridad (Protección Civil, Bomberos, Seguridad Vial y Policía), Vialidad Provincial, Servicios Públicos y Salud aunaron esfuerzos para brindar respuestas inmediatas a los vecinos ante el temporal que se registra en varias localidades de la provincia. GALERÍA DE IMÁGENES
Tres embarcaciones artesanales se hundieron en el Puerto Caleta Paula por los vientos extremos y el fuerte oleaje
17 Nov 2025 La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informó que, en horas del mediodía de este lunes, tres embarcaciones artesanales de la Flota Amarilla (Yakisa, Barracuda y Alborada) se hundieron en el Puerto Caleta Paula producto de los vientos extremos y el fuerte oleaje registrados durante la jornada. Afortunadamente, según los reportes iniciales, no hubo personas lesionadas.VIDEO