Política
CRISTINA KIRCHNER:

"A El Calafate yo lo siento mi lugar en el mundo"

Con un estadio municipal repleto, acompañada por Javier Belloni y referentes de la política provincial, Cristina Fernández de Kirchner presentó "Sinceramente" en El Calafate.

Más de 7000 vecinos de El Calafate y visitantes de otras ciudades se congregaron en el flamante Estadio Municipal de la villa turística para ser parte de la presentación de "Sinceramente", el libro de Cristina Fernández de Kirchner. El anfitrión del encuentro, Javier Belloni, acompañó a la senadora nacional y candidata a la vicepresidencia durante la jornada. Estuvieron presentes las autoridades provinciales, candidatos, dirigentes y referentes de las distintas localidades de Santa Cruz y la Patagonia. La expresidenta se mostró conmovida con la convocatoria y la posibilidad de exponer su obra en "su lugar en el mundo" y dijo "los extrañaba, a todos y todas".

Cristina Fernández de Kirchner expresó "yo llegué a El Calafate por primera vez en año 1982, con Néstor, y la verdad es que no fue un amor a primera vista, fui viendo la transformación hasta convertirse en lo que es hoy". Tras hacer un repaso sobre sus primeros años en la provincia y recordar algunas anécdotas, agregó "Néstor se quedaba hasta muy tarde dando vueltas por Rio Gallegos, cuando él era intendente, para fijarse de que todo esté en condiciones. Yo sé que acá Javier hace lo mismo y se cómo trabaja. Esa es la única forma de lograr la transformación". Y reafirmó, "a Néstor no lo paraba nadie, lo tuvo que parar Dios".

Durante la presentación, la ex presidenta de la nación fue muy crítica con el gobierno nacional de Mauricio Macri y expresó, "la situación que estamos viviendo los millones de argentinos no se trata de un problema de ?chispita' (refiriéndose a Macri), acá hubo decisiones políticas. No es casualidad que todas las épocas en la que nuestro país se endeudó han sido con los defensores de la desregulación, los mismo que se llevan la plata a otro país", y agregó, "nos trataban de planeros a nosotros y ellos han duplicado la cantidad de planes". "La gente no quieres planes, la gente quiere trabajar". "Creo en la voluntad de cambiar las cosas y estoy seguro de que los argentinos vamos a salir, porque ya lo hemos hecho muchas veces".

Cerca del cierre de la presentación Cristina sostuvo, "tenemos derecho a saber quienes son los que se han llevado el dinero de nuestro país" y concluyó "esta vez el esfuerzo lo tendrán que hacer los que más tienen, porque el pueblo trabajador ya lo ha hecho durante 4 años", lo que produjo el grito eufórico de los presentes con las estrofas de "oh, vamos a volver, a volver a volver, vamos a volver".

Por su parte el intendente de El Calafate, Javier Belloni, señaló "estamos muy contentos por haber podido brindar este marco a la presentación del libro de Cristina, una vecina de la localidad. Por suerte salió todo muy bien en términos de organización y todos pudieron disfrutarlo como queríamos que pasara".

La convocatoria excedió las expectativas, por lo que las entradas se agotaron antes de tiempo y ya desde las 14 HS no quedaban más. Evidenciado en un Estadio Municipal con capacidad para 7000 personas -entre las tribunas y el campo- colmado, el municipio que conduce Javier Belloni organizó la disposición de los espectadores en "general" para la tribuna, "autoridades" en primera fila del campo, "pioneros pobladores" en el sector medio e "invitados especiales" en la zona posterior.

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.