Cultura
CULTURAL

1° certamen de folklore de la Patagonia

Con el apoyo de sindicato de petroleros privados se desarrolló el 1° certamen de folklore de la Patagonia. Fue organizado por el ballet La Querencia que reúne a elencos de distintas localidades de la región.

Desde este sábado se desarrolló en el Polideportivo del sindicato de Petroleros y Gas Privado el primer certamen regional de Danzas Folklóricas organizado por el Ballet La Querencia. La iniciativa, que reunió elencos de distintas localidades de la Patagonia, apunta mantener vivas las tradicionales danzas argentinas y cuenta con el apoyo del sindicato que conduce Claudio Vidal.

La directora de la escuela de ballet Micaela Gallardo, detalló los alcances de esta primera experiencia: "Estamos muy felices porque tuvimos una muy buena convocatoria, participando del encuentro distintas delegaciones, El Calafate, Tierra del Fuego, Puerto Deseado y cinco escuelas de Río Gallegos".

"Es un trabajo con mucho amor, tuvimos el apoyo incondicional de Claudio Vidal quién nos facilitó el polideportivo para hacer el certamen, con un jurado nacional de excelencia como lo son la Licenciada en Folklore verónica Leni, Facundo Mercado y Jorge Villagra campeón de malambo".

Más allá de la competencia Gallardo manifestó que "creemos que el arte no compite, sino que suma. Este es realmente un lugar de encuentro porque creemos que el valor más importante es preservar nuestras raíces, el folklore".

Gallardo, que proviene de una familia de reconocidos bailarines expresó: "desde un lugar personal me moviliza muchísimo este tipo de encuentros, desde niña me han transmitido el amor por el folklore y hoy ser la cabeza y coordinadora de esta maravillosa estructura me enorgullece"

Respecto del certamen señaló "contamos con un cronograma muy extenso que incluye rubros por parejas, por conjuntos de danzas, solistas de malambo en todas las categorías, menor, juvenil, mayores y adultos".

Por su parte, Facundo Mercado, integrante del Jurado destacó el esfuerzo de la organización para concretar el certamen regional y manifestó que "Estoy muy feliz de poder compartir estas dos jornadas que estamos viviendo en Río Gallegos, es el primer certamen y es fundamental entender que todos venimos a formarnos, incluso nosotros que aprendemos de poder verlos", concluyó.

Más de Cultura
Más de cinco mil personas pasaron por la 30° Feria Provincial del Libro
6 Nov 2024 A lo largo de seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos, fue escenario de charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras propuestas que engalanaron la 30° Feria Provincial del Libro. En 2024 la fiesta literaria más importante de la provincia se desarrolló bajo el lema "Leer y Educar por un futuro sustentable" y como era de esperarse, recibió a miles de niños, adolescentes y adultos, que no quisieron faltar a esta cita impostergable.
Más de 2 mil personas visitaron la Feria del Libro este fin de semana
4 Nov 2024 La 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaria de Estado de Cultura, fue un éxito en la afluencia de público, durante sus primeras tres jornadas. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural más de 2 mil personas.