Durante el mes de septiembre se celebra en todo el país una nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Tecnología, una propuesta nacional que tiene como fin acercar la ciencia a la sociedad. Y una vez más la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral abre sus puertas para recibir a estudiantes de todos los niveles educativos con propuestas para todas las edades.
Las actividades propuestas para esta nueva edición incluyen talleres temáticos, charlas con especialistas, visitas a los laboratorios y hasta una búsqueda del tesoro que serán realizadas por los alumnos junto a estudiantes, docentes e investigadores de la UNPA-UARG. Todas las actividades fueron diseñadas por los Instituto de la Universidad que nuclean a los diversos grupos de investigación, pensando en el público al que van dirigidas. La mayoría de las propuestas se llevarán a cabo entre el 10 y el 19 de septiembre en el campus universitario pero está prevista también la visita de los investigadores a diferentes establecimientos educativos.
Los interesados en recibir mayor información pueden comunicarse con la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Unidad Académica Río Gallegos, ubicada en el Campus Universitario, a través de los teléfonos 438176 int 108. Facebook/SeciyP Unpa-Uarg
Sobre la semana de la ciencia
La Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología es una iniciativa de divulgación de la ciencia que se realiza una vez por año en todo el país con el fin de organizar actividades que acerquen la ciencia y la tecnología a la sociedad.
La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación Argentina, y su principal objetivo es generar espacios de divulgación, difusión y debate acerca de la producción del conocimiento como servicio social para lograr una mejor calidad de vida para toda la población.
8 Abr 2025Tres parejas de bailarines de la Escuela Provincial de Danzas, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz, representaron a la provincia en el Certamen Preliminar al Mundial de Tango BA 2025, que se realizó en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.
6 Nov 2024A lo largo de seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos, fue escenario de charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras propuestas que engalanaron la 30° Feria Provincial del Libro. En 2024 la fiesta literaria más importante de la provincia se desarrolló bajo el lema "Leer y Educar por un futuro sustentable" y como era de esperarse, recibió a miles de niños, adolescentes y adultos, que no quisieron faltar a esta cita impostergable.
4 Nov 2024La 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaria de Estado de Cultura, fue un éxito en la afluencia de público, durante sus primeras tres jornadas. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural más de 2 mil personas.