Política
REGIONALES

Aeropuerto de Punta Arenas se proyecta como el sexto más grande de Chile

Con la futura remodelación, que finalizará en el año 2022, se espera que el principal aeropuerto magallánico pase de 1,2 millones de pasajeros a 2 millones.

El tráfico aéreo es primordial para una región como Magallanes, en donde sus principales formas de acceso son por esta vía. Por eso cobra importancia el anuncio de que el principal aeropuerto regional, Carlos Ibáñez del Campo, será sometido a obras de remodelación, las cuales deberán finalizar en 2022.

Una remodelación que implicará no solo más espacio para el terminal aéreo, sino que también una mayor cantidad de flujo de pasajeros anuales. De hecho, de acuerdo con cifras entregadas por el Ministerio de Obras Públicas, el Aeropuerto Carlos Ibáñez del Campo subirá un puesto en la escala de los aeropuertos con más flujo de pasajeros en el país, pasando del séptimo al sexto puesto.

En estricto rigor, se subirá de un promedio de 1,2 millones de pasajeros anuales, a 2 millones.

Una subida importante que eso sí deberá esperar, ya que son cifras proyectadas para 2035, más de una década después de la puesta en marcha de la remodelación.

Sin embargo, en términos prácticos, la importancia de este crecimiento radicará en la posibilidad de pasar a tener más variedad de destinos internacionales. (El Pingüino)

Más de Política
Acuerdo firmado para que se reactive su construcción
19 Jul 2025 El Gobierno de Santa Cruz celebra la firma de un acuerdo entre ENARSA y la empresa Gezhouba, que permitirá reactivar la construcción de la represa hidroeléctrica Jorge Cepernic, una obra estratégica para el desarrollo energético y productivo de la provincia.
"Lo que se viene para la provincia es estabilidad, proyección y más trabajo"
19 Jul 2025 El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este viernes una reunión de trabajo con autoridades de YPF, en la que se confirmó la reactivación de los primeros equipos de abandono de pozo en yacimientos de la zona norte de la provincia, a partir del 1º de agosto. La medida se enmarca en el acuerdo firmado entre YPF y FOMICRUZ, y constituye un paso concreto para incrementar la actividad y garantizar el cumplimiento de los compromisos ambientales en áreas maduras.
El Gobierno Provincial sostiene el transporte interurbano en la Cuenca Carbonífera
17 Jul 2025 Desde la Subsecretaría de Transporte aseguraron que la Provincia cumple rigurosamente con los pagos del boleto estudiantil gratuito, según lo establecido en el convenio firmado con la empresa Cuenca Sur. Gracias al trabajo conjunto con los municipios, se garantiza la continuidad del servicio interurbano que conecta a las localidades de Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour y Rospentek.