Política
LEGISLATURA

Barría presentó dictámenes judiciales ante Hacienda de Nación y ENARGAS

Se trata de la admisibilidad de cinco recursos de amparo para frenar los tarifazos del gas para vecinos de Gobernador Gregores. El Diputado del FPV-PJ acercó las resoluciones judiciales con el objetivo de dar celeridad a lo resuelto por la Justicia Federal.

El Diputado por el Pueblo de Gobernador Gregores, Claudio Barría, presentó este lunes ante las Secretarías de Hacienda y Energía de Nación y el ENARGAS, los dictámenes emanados por el Juzgado Federal con asiento en Caleta Olivia, que admiten las acciones de Amparo presentadas por el aumento de la tarifa de Gas Licuado de Petróleo para esa ciudad del centro de la Provincia.

Se trata de las cinco presentaciones realizadas ante las cuales Marta Yáñez, quien declaró el pasado 29 de Abril "formalmente admisible la acción de amparo y, en consecuencia, requiérase a ambas condenadas (Ministerio de Hacienda, Secretaría de Hacienda y Secretaría de Energía -ENARGAS) a): que en el plazo de tres días de cuenta del interés público comprometido en la medida cautelar solicitada; y b) que en el plazo de cinco días brinden informe circunstanciado acerca de los antecedentes y fundamentos de las medidas impugnadas y contesten traslado respecto del pedido de citación como tercero a Camuzzi Gas del Sur".

Teniendo en cuenta los plazos establecidos es que el diputado del Frente para la Victoria - Partido Justicialista, busca imprimir celeridad en lo resuelto por la Justicia y a "la imposibilidad de los vecinos de afrontar estos aumentos desmedidos", es que este lunes decidió presentar personalmente estos Dictámenes para que el Gobierno Nacional "justifique el aumento aplicado para vecinos de la ciudad de Gobernador Gregores, como ya lo exigió para Perito Moreno".

Cabe destacar que en las presentaciones se reclama que "se suspendan los efectos y se declare la nulidad y, en su caso, la invalidez constitucional de la Resolución N° 14/2018 del Ministerio de Hacienda - Secretaría de Energía que dispuso eliminar de forma ilegítima y abrupta las bonificaciones acordadas mediante Resolución MEyM Nº212-E/16".

Luego de las presentaciones realizadas, Barría señaló que "vamos a realizar todo lo humanamente posible para poder resolver este problema, que está perjudicando a cientos de familias", agregando luego que "aumentar de esta manera los servicios básicos no ha sido decisión del Gobierno Provincial, sino de las medidas que ejecuta el Gobierno Nacional que conduce Mauricio Macri".

Más de Política
Después de 10 años vuelve a operar un barco merlucero en Puerto San Julián
24 Oct 2025 El Gobierno de Santa Cruz concretó un nuevo paso en la reactivación del sistema pesquero provincial. Tras más de 10 años, volvió a operar en Puerto San Julián un barco merlucero, el "Norman", que abastece la planta pesquera bajo la gestión de la sociedad estatal Santa Cruz Puede S.A.U.
Más de 15.000 personas acompañaron a Claudio Vidal y Daniel Álvarez en el cierre de campaña en Pico Truncado
23 Oct 2025 Ante una multitud que colmó el gimnasio Eladio Azocar y las calles aledañas, el gobernador Claudio Vidal y el jefe de Gabinete y candidato a diputado nacional Daniel Álvarez encabezaron el acto de cierre de campaña del frente Por Santa Cruz - Provincias Unidas, junto a intendentes, dirigentes gremiales, militantes, trabajadores y vecinos de toda la provincia.