Política
LEGISLATURA

Barría presentó dictámenes judiciales ante Hacienda de Nación y ENARGAS

Se trata de la admisibilidad de cinco recursos de amparo para frenar los tarifazos del gas para vecinos de Gobernador Gregores. El Diputado del FPV-PJ acercó las resoluciones judiciales con el objetivo de dar celeridad a lo resuelto por la Justicia Federal.

El Diputado por el Pueblo de Gobernador Gregores, Claudio Barría, presentó este lunes ante las Secretarías de Hacienda y Energía de Nación y el ENARGAS, los dictámenes emanados por el Juzgado Federal con asiento en Caleta Olivia, que admiten las acciones de Amparo presentadas por el aumento de la tarifa de Gas Licuado de Petróleo para esa ciudad del centro de la Provincia.

Se trata de las cinco presentaciones realizadas ante las cuales Marta Yáñez, quien declaró el pasado 29 de Abril "formalmente admisible la acción de amparo y, en consecuencia, requiérase a ambas condenadas (Ministerio de Hacienda, Secretaría de Hacienda y Secretaría de Energía -ENARGAS) a): que en el plazo de tres días de cuenta del interés público comprometido en la medida cautelar solicitada; y b) que en el plazo de cinco días brinden informe circunstanciado acerca de los antecedentes y fundamentos de las medidas impugnadas y contesten traslado respecto del pedido de citación como tercero a Camuzzi Gas del Sur".

Teniendo en cuenta los plazos establecidos es que el diputado del Frente para la Victoria - Partido Justicialista, busca imprimir celeridad en lo resuelto por la Justicia y a "la imposibilidad de los vecinos de afrontar estos aumentos desmedidos", es que este lunes decidió presentar personalmente estos Dictámenes para que el Gobierno Nacional "justifique el aumento aplicado para vecinos de la ciudad de Gobernador Gregores, como ya lo exigió para Perito Moreno".

Cabe destacar que en las presentaciones se reclama que "se suspendan los efectos y se declare la nulidad y, en su caso, la invalidez constitucional de la Resolución N° 14/2018 del Ministerio de Hacienda - Secretaría de Energía que dispuso eliminar de forma ilegítima y abrupta las bonificaciones acordadas mediante Resolución MEyM Nº212-E/16".

Luego de las presentaciones realizadas, Barría señaló que "vamos a realizar todo lo humanamente posible para poder resolver este problema, que está perjudicando a cientos de familias", agregando luego que "aumentar de esta manera los servicios básicos no ha sido decisión del Gobierno Provincial, sino de las medidas que ejecuta el Gobierno Nacional que conduce Mauricio Macri".

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.