Política
LEGISLATURA:

Aprobaron modificación de la Ley orgánica de Municipalidades

Lo hizo esta tarde la Legislatura Provincial. Se trata de dar la posibilidad al desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales. Luego de la votación, el presidente la bancada del FPV-PJ Matías Mazú sostuvo que "el Sistema Electoral no se modificó, mantenemos la Ley de Lemas, la misma que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró constitucional y legal". También convocó a Daniel Peralta a conformar un Frente con "acuerdos programáticos que le sirvan a los santacruceños". Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar y transmitió en vivo, con imagen y sonido. VIDEO

Esta tarde, la legislatura Provincial sancionó una modificación a la Ley Nº 55 "Orgánica de Municipalidades", habilitando la posibilidad de que las elecciones municipales se realicen de manera desdoblada a las elecciones para las categorías de Gobernador, Vicegobernador y Diputados.

De esta manera, con la modificación del Art. 22º, se establece que "las elecciones serán ordinarias y extraordinarias. Las elecciones ordinarias tendrán lugar cada cuatro años pudiendo ser simultáneas a los comicios generales de la Provincia, utilizando para ellos las mismas mesas y autoridades con excepción de las mesas de extranjeros. Las extraordinarias tendrán lugar toda vez que haya que elegir Intendente de una Municipalidad fuera de las fechas establecidas en el presente artículo o cuando haya que integrar los Concejos".

Finalizada la votación, el presidente de la bancada del Frente para la Victoria - Partido Justicialista, Matías Mazú, señaló que esta modificación "tiene que ver con la autonomía y con que se puedan desdoblar las elecciones para la categoría de Intendente", y respecto de las fechas que puedan fijarse para ello "será por Decreto de la Gobernadora Alicia Kirchner", recalcando que "el Sistema Electoral no se modificó, mantenemos la Ley de Lemas, la misma que la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró constitucional y legal".

Respecto de la posibilidad de que la convocatoria a elecciones Provincial y Municipales sea para distintas fechas, Mazú consideró que "nosotros entendemos que tiene que ser desdoblada, que tienen que elegirse en agosto las categorías de Gobernador, Vicegobernador, Diputados Provinciales y Diputado por los pueblos, de acuerdo lo establece el Artículo 87º de la Constitución", junto con las "Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, con las categorías de Presidente, Vicepresidente, Diputados Nacionales, integrantes del Consejo de la Magistratura, y esperamos en octubre las elecciones nacionales General y a Intendente y Concejales".

Consultado acerca de la posibilidad de conformar un Frente que contenga distintas expresiones, señaló que "si hoy tenemos dos candidatos a Gobernador, es porque estratégicamente a nuestro partido le conviene. Siempre buscamos la unidad del peronismo", resaltando que lo central es "que sea un frente que potencie Santa Cruz, contemplando que vamos a tener una Presidenta, yo quisiera que Cristina (Fernández de Kirchner) fuera Presidenta de los argentinos, para que podamos terminar la Usina de Río Turbio que está abandonada, las represas, terminar con aquellas obras estratégicas que le van a hacer bien a los santacruceños y que recuperemos todos los derechos que hemos perdido con el Gobierno de Mauricio Macri. Esta es la convocatoria".

Finalmente, sobre la decisión de Daniel Peralta de ir con un Frente propio, expresó que "es una decisión de Daniel. Igualmente, lo invitamos a sumarse a este Frente y que participe dentro del peronismo. Uno lo conoce y sabe de su ideología. Lo invito al compañero Daniel Peralta a que dialogue con nosotros que intente participar, que traiga sus ideas y que hagamos acuerdos programáticos que le sirvan a los santacruceños", sosteniendo la importancia de "trabajar por la unidad - al igual que pretendemos a nivel nacional - por todos los trabajadores, por de todos los peronistas y de todos los sectores que quieran sumarse. No hay secretos", concluyó.

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.