Política
GÓMEZ:

"La deuda de los municipios debe ser compensada"

El Legislador se refirió al déficit que las Comunas generan en la Caja de Previsión Social. Desestimó, desde su óptica, la condonación de deuda y abogó por una compensación.

El diputado por Municipio de Río Gallegos Santiago Gómez integra la comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social en la Cámara de Diputados, que contó en la jornada de ayer martes con la presencia de la presidente de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande, y equipo de trabajo.

Tras valorar la asistencia de la funcionaria para brindar explicaciones respecto a proyectos que solicitan derogar el aporte solidario que realizan los jubilados, Gómez dijo:

"Respondiendo a un pedido del sector pasivo fui uno de los Legisladores que elevó una iniciativa con tal objetivo. Entendí que el aporte solidario puede ser un paliativo para la CPS, pero sostengo que debe eliminarse. Según adelantaron la nueva Ley de Coparticipación tiene como finalidad, entre otras, regularizar deudas de Municipios con la CPS, de manera que también puede ser una salida para erradicar el aporte, pero todo es a analizar", indicó.

Gómez entendió que el gran parte del déficit Previsional corresponde a las Comunas, de hecho y según desarrolló Bande, de diciembre 2015 a marzo 2019 hay una deuda, bajo este concepto, que supera los 5 millones.

Ante la posibilidad de condonación, el Legislador se mostró en desacuerdo "la deuda de los Municipios debe ser compensada", dijo, para luego sostener su postura sin desconocer que muchas Comunas atraviesan "una situación difícil, y destinan gran parte de sus fondos solo a pagar sueldos".

Por ello a Gómez le pareció positivo tratar la deuda previsional en la discusión por la nueva Ley de Coparticipación. "Siempre con vista a que se dialogue y se pague. No a perdonar la deuda. Se prevé que los cambios en coparticipación traerán un equilibrio fiscal que permitirá ir cubriendo este concepto, incluyendo la sustentabilidad de la Caja de Servicios Sociales, siempre y cuando los fondos sean bien utilizados. Por eso repito que en la discusión se deben incluir pautas de responsabilidad fiscal que ayuden a cumplir con los derechos de los trabajadores", concluyó.

Más de Política
Gardonio: "Creo en la política como una herramienta de cambio"
17 Sep 2025 Así lo manifestó, el intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio, durante el acto central por el 124° Aniversario de la fundación de Puerto San Julián. A la vez, habló de las obras que se concretan en la localidad con el acompañamiento del Gobierno Provincial.
"La adquisición de medicamentos se realiza de una manera muy transparente
17 Sep 2025 Así lo manifestó el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, este miércoles al referirse a la compra de medicamentos de alto costo y ambulatorios. Asimismo, el funcionario provincial habló acerca del trabajo en lo que resta del año de la obra social santacruceña.
"La universidad pública es parte de nuestra identidad y no compite con el equilibrio fiscal, lo hace posible"
17 Sep 2025 La legisladora santacruceña Roxana Reyes defendió de manera enfática a las universidades públicas y a la educación como pilar del desarrollo nacional. Su intervención se produjo en el marco del debate por el financiamiento de las universidades nacionales, donde expresó su compromiso tanto con la transparencia en el manejo de los recursos como con la inversión en el futuro del país.