Política
GÓMEZ:

"La deuda de los municipios debe ser compensada"

El Legislador se refirió al déficit que las Comunas generan en la Caja de Previsión Social. Desestimó, desde su óptica, la condonación de deuda y abogó por una compensación.

El diputado por Municipio de Río Gallegos Santiago Gómez integra la comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social en la Cámara de Diputados, que contó en la jornada de ayer martes con la presencia de la presidente de la Caja de Previsión Social, Silvia Bande, y equipo de trabajo.

Tras valorar la asistencia de la funcionaria para brindar explicaciones respecto a proyectos que solicitan derogar el aporte solidario que realizan los jubilados, Gómez dijo:

"Respondiendo a un pedido del sector pasivo fui uno de los Legisladores que elevó una iniciativa con tal objetivo. Entendí que el aporte solidario puede ser un paliativo para la CPS, pero sostengo que debe eliminarse. Según adelantaron la nueva Ley de Coparticipación tiene como finalidad, entre otras, regularizar deudas de Municipios con la CPS, de manera que también puede ser una salida para erradicar el aporte, pero todo es a analizar", indicó.

Gómez entendió que el gran parte del déficit Previsional corresponde a las Comunas, de hecho y según desarrolló Bande, de diciembre 2015 a marzo 2019 hay una deuda, bajo este concepto, que supera los 5 millones.

Ante la posibilidad de condonación, el Legislador se mostró en desacuerdo "la deuda de los Municipios debe ser compensada", dijo, para luego sostener su postura sin desconocer que muchas Comunas atraviesan "una situación difícil, y destinan gran parte de sus fondos solo a pagar sueldos".

Por ello a Gómez le pareció positivo tratar la deuda previsional en la discusión por la nueva Ley de Coparticipación. "Siempre con vista a que se dialogue y se pague. No a perdonar la deuda. Se prevé que los cambios en coparticipación traerán un equilibrio fiscal que permitirá ir cubriendo este concepto, incluyendo la sustentabilidad de la Caja de Servicios Sociales, siempre y cuando los fondos sean bien utilizados. Por eso repito que en la discusión se deben incluir pautas de responsabilidad fiscal que ayuden a cumplir con los derechos de los trabajadores", concluyó.

Más de Política
SANTA CRUZ PUEDE S.A.U TOMÓ POSESIÓN DEL EX PREDIO DE AUSTRAL CONSTRUCCIONES

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"

Vidal: "Santa Cruz fue la cuna de la corrupción, pero este lugar va a transformarse en producción y trabajo"
13 Nov 2025 El gobernador Claudio Vidal encabezó este miércoles la toma de posesión del ex obrador de la empresa Austral Construcciones, que pasa a manos de Santa Cruz Puede S.A.U. para convertirse en un nuevo polo productivo. El mandatario expresó su tristeza por el abandono y el saqueo de los recursos provinciales, y anunció la instalación de una planta de alimentos balanceados como parte del proyecto de desarrollo provincial. Radio Mediática 98.9 estuvo en el lugar y transmitió en vivo.
Comenzaron los despidos en el Concejo Deliberante de Río Gallegos y se vienen más ajustes
12 Nov 2025 A tono con el decreto 6861 que declara la emergencia económica y administrativa, el Concejo decidió adherir y reducir personal. "El Concejo puede funcionar con menos gente", dijo su presidenta, Cynthia Kamu, en medio de reclamos y malestar entre los cesanteados. Seguirán horas extras, plus, aguinaldos y más, en pos de pagar la fiesta multimillonaria del aniversario de Río Gallegos. El presupuesto del legislativo municipal es de más de 9700 millones de pesos.
Dictamen favorable para las rendiciones de cuentas del Municipio de Río Gallegos
12 Nov 2025 Durante la jornada de este miércoles, se reunió la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Honorable Concejo Deliberante, presidida por el concejal Martín Chávez e integrada por las concejalas Cynthia Kamu y Victoria Ojeda. Dieron despacho favorable a las rendiciones del municipio de Río Gallegos del Primero y tercer trimestre del 2023 y al segundo y tercer cuatrimestre del 2024.