Política
ENERGÍA

Reunión entre YCRT y SPSE por la distribución de energía

El gerente de Explotación Mario Capello junto a los ingenieros Omar Flores y Horacio Reinoso fueron recibidos por el vicepresidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado Ariel Ivovich y la Ingeniera Viviana Díaz en las oficinas de la empresa con el fin de negociar la provisión de energía a la cuenca carbonífera

Durante el Transcurso de la reunión, YCRT presentó un borrador del contrato, avanzando con la propuesta de venta de energía a los habitantes de Río Turbio y 28 de Noviembre. El propósito de YCRT es lograr una importante reducción del costo de la energía y que esta disminución se vea reflejada en la boleta de los consumidores domiciliarios, comercios y pymes. Además propone realizar una bonificación total del precio de la energía a las dos primeras categorías de consumo domiciliario, esto es hasta los 200 KWh por mes.

La propuesta intenta generar recursos genuinos muy importantes para YCRT con destino a su Usina carbo-eléctrica de 21 MW y volcaría unos $2.500.000 mensuales al consumo, otorgando un beneficio adicional otorgado a las familias más necesitadas.

Por su parte, SPSE planteó que necesita la confirmación por parte de CAMMESA de que en el futuro no tendría inconvenientes para volver a conectarse al Sistema Interconectado Nacional. YCRT entiende que no habría inconvenientes, que su propuesta es muy sólida y no hay inconvenientes de acompañar y ser parte de una reunión explicativa en Buenos Aires entre representantes de CAMMESA, la Secretaría de Energía de la Nación, SPSE e YCRT en busca de esa garantía que requiere SPSE.

Fue en el contesto de estas conversaciones y acuerdos iniciados con SPSE, que el Interventor de YCRT Omar Zeidán recordó que el yacimiento confirma día a día el compromiso asumido en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria propuesta desde el mismo día de su gestión "Nuestro principal objetivo fue y es cerrar un fuerte compromiso de servicio con los habitantes de la cuenca. Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour y Rospentek, son localidades muy caras a nuestros sentimiento como hombres de la cuenca; son nuestros hogares, el lugar donde crecimos y donde nos desarrollamos con nuestras familias - dijo Zeidán y agregó - es inevitable que, como hombres de la cuenca, hoy estemos felices de poder acercar una solución energética para que nuestros vecinos paguen menos, lo cual, además, implica que podemos ser autosustentables, otro de los hitos que nos hemos impuesto en YCRT".

Finalmente Zeidán dijo creer que en la brevedad podrá concretarse el acuerdo con Servicios Públicos Sociedad del Estado señalando "cuando se trata de brindar servicios y bienestar a la gente, en este caso de la cuenca, un lugar ciertamente postergado por distintas razones y donde la vida es mucho más difícil que en otros puntos de la provincia, no creo que haya diferencias ni siquiera políticas y estoy convencido que desde la empresa de energía y de nuestra parte, existe plena voluntad para que la cuenca carbonífera corone con este éxito de tipo social, un beneficio que permita a muchos vecinos vivir mejor y llevar más alivio a sus salarios", concluyó.

Más de Política
"Es clave tomar la firme decisión entre todos los actores de esta provincia de apostar al trabajo y a la producción"
7 Jul 2025 Así lo expresó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien estuvo presente en el lanzamiento del medallón de pescado, un encuentro impulsado por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria junto a Santa Cruz Puede S.A.U., en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. Allí, el mandatario provincial se refirió a varios temas, como el DNU del Gobierno Nacional para eliminar Vialidad Nacional y la determinación que tomará la Provincia con las rutas nacionales.
El Gobierno recibió a los gremios docentes en paritaria salarial y dio a conocer la realidad provincial
6 Jul 2025 Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria docente en la sede del Consejo Provincial de Educación. El encuentro, que se extendió desde las 14:00 hasta cerca de las 20:00 horas, contó con la participación de representantes del Gobierno provincial, encabezados por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, el vocal en representación del Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos, y los gremios ADOSAC y AMET.
María Lorena Ross asumió como Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz
4 Jul 2025 En una ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Vidal tomó juramento a la doctora María Lorena Ross como nueva Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz. La profesional de reconocida trayectoria en la provincia, sucede en el cargo a la doctora Analía Ruth Costantini.