Política
TECNOLOGÍA

La Municipalidad de Las Heras lanza una página web para pagar todos los impuestos municipales

La Municipalidad de Las Heras lanzó un nuevo sitio web para que los contribuyentes puedan pagar los impuestos municipales desde cualquier computadora o dispositivo móvil. Además brinda la posibilidad de hacer los pagos con todas las tarjetas o descargar cupones de RapiPago y Pago Fácil.

Los impuestos que se pueden abonar en dicha pagina son Impuesto Inmobiliario, Impuesto Automotor, Impuesto Comercial, e Impuesto Cementerio. Además, en las próximas semanas se añadirán la Tasa de Servicios Municipales y el Impuesto Telefónico.

Para poder ingresar al sitio, los contribuyentes deberán solicitar primero un código único web, enviando un correo electrónico a la Dirección de Rentas Municipales. El mail es mlh.rentas.recaudaciones@gmail.com

Luego de enviar el correo, se recibirá un código único, con el cual se podrá ingresar al sitio http://lasheras.ggmm.com.ar/ y allí acceder a los ítems a pagar.

Los pagos podrán hacerse a través de las tarjetas American Express, Diner Club, MasterCard, Cabal, Naranja, Visa, Visa Débito, Favacard, Líder, Nevada, Italcred, Argencard, Maestro, Cordobesa, Débito MasterCard y Nativa. También se puede solicitar un cupón para hacer el pago por Pago Fácil o RapiPago.


Más de Política
Rasgido destacó entrega de 230 tablets de Nación para fortalecer la alfabetización
11 Nov 2025 En el marco de la 147° Asamblea del Consejo Federal de Educación, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, formalizó la firma de un convenio con la Secretaría de Educación de la Nación para la entrega de 230 tablets y recibió el equipamiento destinado a instituciones de educación primaria.
Flores: "Estamos reordenando los recursos para garantizar una atención de calidad y con tecnología médica"
11 Nov 2025 Destacó las recientes inversiones y entregas de equipamiento médico en distintas áreas del nosocomio capitalino, en el marco de un proceso de reordenamiento económico y fortalecimiento integral del sistema público de salud. Las mejoras, que alcanzan una inversión cercana a los 30 millones de pesos, incluyen la incorporación de tecnología médica, camillas y la producción interna de insumos esenciales.