Política
MESTELÁN:

"No se puede tratar el Presupuesto Provincial en una hora y media"

La diputada de Encuentro Ciudadano cuestionó "la falta de tiempo y la premura" por despachar el Presupuesto 2019. Reclamó "la presencia de ministros y funcionarios para explicar aspectos que son muy sensibles". Fuerte cuestionamiento por "los que figuran en las listas de personal de la Cámara pero no vienen a trabajar".

Como sucedió en anteriores oportunidades, la diputada provincial Gabriela Mestelán destacó la presencia del ministro de Economía en la Cámara de Diputados: "valoro la predisposición del ministro Ignacio Perincioli y de su equipo de trabajo, quienes en reiteradas ocasiones se acercaron a la comisión de Presupuesto de esta Legislatura". Sin embargo, la legisladora también consideró que "todo lo que implica y abarca la discusión del Presupuesto es imposible de abordar en una sola reunión que duró una hora y media".

En efecto, así se lo hizo saber al diputado del bloque oficialista Matías Bezi, quien preside la comisión de Presupuesto.

"SON LOS MINISTROS Y OTROS FUNCIONARIOS QUIENES DEBERÍAN EXPLICAR SUS PROPIOS PRESUPUESTOS"

Luego de finalizada la comisión en la que se despachó el Presupuesto 2019, la legisladora de Encuentro Ciudadano profundizó su planteo: "primero el gobierno provincial pidió una prórroga a la espera de que se aprobara el Presupuesto Nacional, lo cual es razonable. Después se elaboró el Presupuesto Provincial, que ingresó a la Legislatura hace quince días, pero tenemos muchos interrogantes que hacen a la ejecución presupuestaria de las áreas más sensibles de la provincia, como por ejemplo temas vinculados a las problemáticas de niñez, de discapacidad, de las mujeres o los adultos mayores, por citar algunos casos".

Es por ello que considera necesario "la presencia de ministros y funcionarios para explicar temas y aspectos que son muy sensibles, y que no se agotan en un solo encuentro". "Existen toda una serie de cosas que no están desagregadas en el presupuesto ejecutado, esto es, en aquellas planillas que señalan en qué se invirtieron las partidas a lo largo de este año; tampoco hay claridad respecto de estos presupuestos para el año próximo", observó.

"Los contrastes son muy claros cuando se compara lo ejecutado con lo presupuestado: hay partidas presupuestadas para este año que están sub ejecutadas o aparecen en cero y este es un tema que hay que revisar", insistió. Por otro lado, subrayó que "no se sabe y no hay una previsión de cómo se va a priorizar la inversión pública, más allá de las variables macroeconómicas. No se prevé en el Presupuesto del año próximo la inversión pública en áreas sensibles".

Cabe señalar que aunque obtuvo despacho favorable, la Ley de Presupuesto se tratará en el recinto en la sesión del 18 de diciembre.

CAPÍTULO APARTE PARA LOS ?ÑOQUIS'

Una vez que se retiró el ministro de Economía junto a sus colaboradores, se dio tratamiento al Presupuesto de la Legislatura Provincial para el año próximo. Allí la diputada de Encuentro Ciudadano observó "la falta de información a la comunidad por parte de las autoridades de la Legislatura" y cuestionó "que nos tengamos que enterar del listado de personal a través de los medios de comunicación".

En ese contexto, Mestelán planteó la necesidad de conocer "como mínimo qué gente trabaja y quién cumple funciones. Porque no da igual el que trabaja del que no trabaja. Esta Cámara está poblada de personal entre quienes hay muchas personas que trabajan, pero muchas otras que no", acotó. Por eso reclamó "que los ñoquis trabajen".

Días atrás y luego de que trascendiera el listado de las más de 760 personas que figuran empleadas en la Legislatura, la diputada publicó en redes sociales una fotografía en la que describía: "estos somos quienes trabajamos en Encuentro Ciudadano". Allí se la ve junto a los cuatro colaboradores que le corresponde designar durante su mandato. 

Más de Política
Vialidad Provincial se reunió con YCRT por el emplazamiento de la futura Planta de Asfalto
7 Nov 2025 En el día de ayer, el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Julio Bujer, junto al vicepresidente Daniel Loncon, el ingeniero en jefe Matías Fernández y su equipo de trabajo, mantuvieron una importante primera reunión en las instalaciones de YCRT con su interventor Pablo Pavel Gordillo y equipo técnico, además de contar con la presencia de funcionarios locales de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Santa Cruz licita cinco áreas hidrocarburíferas en la Cuenca Austral
5 Nov 2025 El Gobierno Provincial avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción.