Cultura
CULTURAL

Comenzó la Expo Tattoo 2018 en la Rural

Se extenderá hasta el domingo 18 y es la tercera edición. El valor de la entrada es de cincuenta pesos y un alimento no perecedero, que será entregado a la Dirección de Desarrollo Comunitario. Esa área municipal entregará lo recolectado a los vecinos que más lo necesiten.

Comenzó hoy la 3º Expo Tattoo Río Gallegos en instalaciones de la Sociedad Rural, organizado por el reconocido tatuador Nicolás García. La iniciativa tendrá un fin solidario, ya que con la entrada, que tiene un valor de cincuenta pesos, se solicita a los asistentes colaborar con un alimento no perecedero, que será destinado a la Dirección de Desarrollo Comunitario, área que luego lo entregará a las familias que así lo ameriten.

Durante la Expo además de los tatuadores también habrá artistas y patio cervecero y de comida.

Respecto del alimento no perecedero que es parte del costo de la entrada, remarcó García que "siempre que hago algún evento así es para poder ayudar, porque el tatuaje me da mucho, si yo puedo ayudar con algo a los demás, bienvenido sea".

Pichy Ramírez llegó por tercera vez desde Villa María en la provincia de Córdoba a participar de este encuentro de tatuadores. "La pasamos super de lujo, trabajamos bien así que vale la pena hacer tantos kilómetros para venir y disfrutar".

Respecto de lo que observa sobre el mundo del tatuaje local, dijo que "hay una movida bastante grande, hay tatuadores de acá que son muy buenos y andan dando vueltas por el país así que es un orgullo poder venir".

Sobre su trabajo, contó: "me manejo más que nada con el estilo tradicional, como la primer rama de tatuaje que surgió de Estados Unidos, de los marineros, de la cultura portuaria".

En la Expo Tatoo hay diversos estilos de profesionales del tatuaje. Tal el caso de Luis Enrique Benítez que por segunda vez llega a la ciudad a participar de este evento. Relató el artista del dibujo en la piel que su estilo es el realismo, fotografías de personas y figuras humanas. "Cada vez que vengo tengo trabajo, algunos me conocen y de antemano reservan turno vía Facebook", reconoció.

Más de Cultura
Más de cinco mil personas pasaron por la 30° Feria Provincial del Libro
6 Nov 2024 A lo largo de seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos, fue escenario de charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras propuestas que engalanaron la 30° Feria Provincial del Libro. En 2024 la fiesta literaria más importante de la provincia se desarrolló bajo el lema "Leer y Educar por un futuro sustentable" y como era de esperarse, recibió a miles de niños, adolescentes y adultos, que no quisieron faltar a esta cita impostergable.
Más de 2 mil personas visitaron la Feria del Libro este fin de semana
4 Nov 2024 La 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaria de Estado de Cultura, fue un éxito en la afluencia de público, durante sus primeras tres jornadas. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural más de 2 mil personas.