Política
PESCA

Entregaron equipamiento a los guardapescas

Con el financiamiento del CFI, se adquirieron kits para aproximadamente 40 guardapesca que trabajan en la provincia, que constan, entre otras, cosas con Pantalón, camisa manga larga, campera 3 en 1 y calzado.

 Para la adquisición de los kits, la Secretaría presentó un proyecto de promoción y difusión de la pesca deportiva sustentable. "El financiamiento alcanzado a través del Consejo Federal de Inversiones nos permitió atender las demandas del sector y saldar una importante deuda con los trabajadores del área", remarcaron desde la cartera de pesca y destacaron la labor de los guardapescas y la necesidad de "equipar las condiciones del equipo que a diario trabaja en el campo realizando controles" y, además", "brindando información a todos aquellos que gustan de esta actividad".

En ese marco, el ministro se mostró "orgulloso del trabajo que se realiza en la Secretaría de Pesca por cómo hemos ido cambiando la dinámica laboral y dentro de ese esquema, los más relegados, los que siempre quedaron al final fueron los guardapescas". Sostuvo que "esto es una pequeña muestra de que hemos cambiado las condiciones laborales".

"Hemos sido golpeados con que no controlábamos, que depredaban los ríos porque no controlábamos, pero no teníamos los recursos para controlar. Este año mejoramos mucho respecto del año pasado y mejorar el próximo", sostuvo.

Pese a ello los datos de la temporada 2016/2017 de pesca deportiva evidenciaron que de octubre a abril se recaudaron 487.311 pesos mediante la adquisición de los permisos. En lo que va de esta temporada, ese número ya suma 577.899 pesos, que a un valor de 420 pesos el permiso, equivalen a casi 1400 pescadores en actividad.

Por su parte, Liberman remarcó el hecho de "haber dado un paso" y planteó la necesidad de "el año que viene seguir en la misma línea de acción para seguir consiguiendo fondos por parte del Ministerio de Producción y Economía. Vamos por un camino que tenemos que profundizar", enfatizó.


Más de Política
Reunión de la mesa salarial del IDUV: propuesta y cuarto intermedio
16 Jul 2025 El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, encabezó este miércoles una nueva reunión de la mesa salarial correspondiente al Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), con la participación de representantes de las entidades gremiales APAP, ATE y UPCN.
Se realizó la mesa de negociación colectiva en la ASIP
16 Jul 2025 El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, llevó adelante este miércoles a las 13:00 horas una nueva reunión de la mesa de negociación colectiva correspondiente a la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (A.S.I.P.), con la participación de representantes gremiales de A.P.A.P., A.T.E. y U.P.C.N.