Política
MINISTRO DE ENERGÍA

Recorrida de Juan José Aranguren en Río Turbio

El ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren recorrió junto a Eduardo Costa y al interventor de YCRT Omar Zeidán el Complejo Minero Rio Turbio, las instalaciones de la Usina Térmica y la sede de YCRT en esa localidad.

La visita del ministro expresa el compromiso que tiene el Gobierno Nacional de continuar trabajando con YCRT para producir energía en forma segura a partir del carbón que se extrae en el Yacimiento y de concluir las obras de la Mega Usina.

"Desde un primer momento el Gobierno de Cambiemos tomó la decisión de garantizar las condiciones de seguridad para los trabajadores y de recuperar la Mina y la Central Térmica. De hecho lo primero que voy a hacer es conocer el lugar donde lamentablemente 14 mineros perdieron la vida por no hacer las cosas como hay que hacerlas. Tenemos el objetivo de inyectar energía al sistema. Primero de forma segura para los trabajadores y luego de forma rentable para todos los argentinos", dijo el ministro quien además agregó: "Si no lo hacemos de ésta forma después eso se traslada a las tarifas de todos los argentinos. Creemos que se puede lograr y es lo que estamos haciendo en colaboración con la Intervención de la Provincia. Estamos a semanas de lograr que la mina produzca la mitad de lo que necesitamos que son 50 mil toneladas por mes y a partir de ahí vamos a poder empezar a producir energía eléctrica".

Por otro lado Aranguren destacó que este proyecto beneficia a los vecinos de Río Turbio y de 28 de Noviembre y se refirió a la situación con la que se encontraron: "En toda la historia del Yacimiento sólo 1 o 2 años se logró producir lo que se necesitaba para operar la Central Térmica. Lo hecho se hizo sin tener un estudio de prefactibilidad de lo que se estaba haciendo. Esto es lo que cambiamos. Queremos hacer las cosas bien, con planificación, como se debe. Si se mantenía la estructura como estaba continuaba la ineficiencia, la corrupción, y una operación totalmente inconveniente".

Por su parte Eduardo Costa destacó el rol de la empresa a nivel nacional y resaltó el trabajo que está haciendo laIntervención y los trabajadores:

"La visita de Aranguren da cuenta del compromiso del Gobierno Nacional con el desarrollo de la Provincia. YCRT ya está en marcha gracias al trabajo de la Intervención y de todos sus trabajadores quienes se ocupan arduamente de poner en orden la empresa, producir carbón y de poder generar energía con esa materia prima. YCRT va a darle a la Argentina la energía que necesita para despegar y salir adelante".

De la visita participaron también Mario Capello, Subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, autoridades de YCRT como el Coordinador General, Sergio Lumachi y los diputados provinciales Daniel Gardonio y Santiago Gómez.

También asistieron Roxana Reyes, Antonio Carambia, Samir Zeidán, María Belén Tapia y Omar Behm, candidatos de Unión para Vivir Mejor - Cambiemos de cara a las próximas elecciones legislativas.

Más de Política
Vidal logró que YCRT tenga presupuesto y salarios asegurados hasta fin de año
12 Sep 2025 El gobernador de Santa Cruz consiguió un resultado clave para la Cuenca Carbonífera: mediante la Resolución 1340/2025 del Ministerio de Economía, quedó aprobado el Plan de Acción y Presupuesto de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) para el ejercicio 2025. Esto garantiza el financiamiento de la empresa y el pago de salarios hasta diciembre de este año.
LA JUSTICIA EXPUSO LAS IRREGULARIDADES DE LA FUNDACIÓN VALDOCCO

Bucci: "Cuando alguien quiso controlar, el cura se victimizó"

Bucci: "Cuando alguien quiso controlar, el cura se victimizó"
12 Sep 2025 El vocero del Gobierno de Santa Cruz quien ya había advertido sobre las irregularidades en la Fundación Valdocco, se refirió a la última resolución de la Cámara de Apelaciones que resolvió anular la sentencia de primera instancia del Juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación, declarando la improcedencia del amparo y dejando en evidencia las irregularidades de la institución.
La Cámara fallo a favor del CPE y expuso el accionar irregular de la Fundación Valdocco
12 Sep 2025 La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial resolvió anular la sentencia de primera instancia del Juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco, declarando la improcedencia del amparo y dejando en evidencia las irregularidades de la institución.