Política
REGIONALES

Comodoro sin servicio de transporte; el paro sigue

El paro del servicio de transporte público de pasajeros en Comodoro Rivadavia entra hoy en su quinto día y desde la empresa confirmaron que aun la Provincia de Chubut no depositó los fondos adeudados para el pago de los salarios a los trabajadores. "En las cuentas no hay nada" afirmó el gerente de Patagonia Argentina.

Los trabajadores nucleados en la Unión Tranviaria Automotor (UTA) no recibieron novedades del pago de sus haberes de septiembre y aguardan que se concrete ese depósito a partir del dinero remitido por el Gobierno provincial , para restablecer el servicio.

Mientras, desde la firma el gerente comercial Jorge Moreno, confirmó hoy lunes que hasta el momento "Provincia no envió nada, en las cuentas no hay nada".

"Vengo del banco y no hay acreditación", aseveró y explicó que ante tal panorama "se deberá esperar, aunque es algo contraproducente, al no tener certezas para poder dar respuestas a los interrogantes de los usuarios y trabajadores".

El paro de colectivos ya transcurre su quinto día y "hasta el momento la medida no se levantaría", ratificó el gerente.

En ese contexto, mediante una solicitada, Patagonia Argentina reclamó la deuda que mantiene el Gobierno provincial con la empresa y argumentó que por ello no podrá seguir brindando el sistema de Transporte Escolar Gratuito (TEG) como tampoco el servicio gratuito para jubilados, personal de la educación, y excombatientes de Malvinas.

"No vamos a volver a caer en este mismo espiral que sucede todos los meses. Esto no es de hoy viene de hace mucho tiempo", argumentó Moreno y comparó: "antes teníamos otra herramienta que era el bono. Si no hay bono no se viaja; si no hay plata no hay bono".

El gerente de la empresa de transportes ratificó la intención de "iniciar el proceso de recesión del contrato del servicio en virtud de que no hay seguridad jurídica para seguir trabajando en estas condiciones".

"Vamos a hacer las acciones que correspondan", concluyó Moreno en comunicación con Radio Del Mar.

Más de Política
Eduardo Álvarez presentó su renuncia al cargo, aunque ya lo habían echado
13 May 2025 En un gesto de inusitada originalidad, Eduardo Álvarez decidió presentar su renuncia como jefe del distrito vial de El Calafate... después de haber sido oficialmente removido del cargo. La maniobra fue rápidamente desestimada por Vialidad Provincial por carecer de toda validez operativa. Básicamente, renunció a algo que ya no era suyo.
El Ministerio de Salud y Ambiente denunció el caso y abrió sumario administrativo por el fallecimiento del bebé en Pico Truncado
12 May 2025 El Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz informó que se encuentra en curso una investigación administrativa y judicial a raíz del fallecimiento de un neonato ocurrido el pasado 3 de mayo, luego de que una paciente embarazada fuera derivada desde el Hospital Distrital de Pico Truncado al Hospital Zonal de Caleta Olivia.
Finalizaron obras indispensables en el hospital de 28 de Noviembre
11 May 2025 La ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Analía Costantini, anunció la finalización de las obras de calefacción en el hospital "San Lucas" de 28 de Noviembre, una intervención largamente esperada que demandó una inversión de 180 millones de pesos financiados íntegramente con fondos del Tesoro provincial.