Sociales
3 DE MARZO

Se podrán bajar e imprimir los recibos de Catastro

La Municipalidad de Río Gallegos continúa sumando servicios a su página Web. En esta oportunidad, desde el día 3 de marzo del corriente año, los contribuyentes podrán bajar e imprimir los recibos de Catastro Municipal para agilizar el trámite de pago del impuesto correspondiente. La modalidad es similar a la empleada para el pago del Impuesto Patente Automotor.

Más servicios en la página Web de la Municipalidad

Desde el 3 de marzo se podrán bajar e imprimir los recibos de Catastro

Río Gallegos, 27 de febrero de 2014 (MRG) La Municipalidad de Río Gallegos continúa sumando servicios a su página Web. En esta oportunidad, desde el día 3 de marzo del corriente año, los contribuyentes podrán bajar e imprimir los recibos de Catastro Municipal para agilizar el trámite de pago del impuesto correspondiente. La modalidad es similar a la empleada para el pago del Impuesto Patente Automotor.

La finalidad de este nuevo servicio es, principalmente, ofrecer mejores prestaciones a los vecinos, <zoptimizar la gestión pública, garantizar la transparencia de los actos de gobierno y reducir los costos de las tramitaciones. Algunos de los Servicios de Gobierno Electrónico pueden ser utilizados por todas las personas en general, mientras que otros requieren que la persona disponga de una Clave Fiscal Municipal, la cual debe solicitarse personalmente en las oficinas municipales.

Para obtener el recibo de los impuestos disponibles vía Web, el contribuyente debe ingresar en la página www.riogallegos.gob.ar y dirigirse al link denominado “Recibos de Deuda e Impresión”. En el caso del Impuesto Patente Automotor, deberá ingresar el dominio del vehículo con las letras y números que correspondan (sin espacios) y seguir las instrucciones que el sistema le proveerá. Por otro lado, en el caso de necesitar imprimir el recibo de tasas a la propiedad (Catastro), deberá ingresar su número de Contribuyente. En caso de no recordarlo, puede ingresar al siguiente link y recuperarlo: http://www.riogallegos.gov.ar/busContri/ .

Los interesados en recabar mayor información, pueden dirigirse a la Dirección de Recaudaciones, ubicada en Av. San Martín 791, o bien comunicarse al 2966-422365 int. 1160/1203; o bien por e-mail a los correos: recaudaciones@riogallegos.gob.ar o consultas@riogallegos.gob.ar

 

Alternativas de Pago

La Municipalidad recuerda que rige un beneficio del 10 por ciento de descuento para los que cancelen el pago único, y del 5 por ciento para aquellos que opten abonar por semestre. Las modalidades de pago son las siguientes: efectivo; tarjetas de crédito; débito automático (Banco Santa Cruz); y descuento de haberes para empleados activos municipales y provinciales.

Los lugares habilitados para el cobro son: Palacio Comunal M.R.G. (San Martín 791) - Banco de Tierra del Fuego (Avda. Pte. Kirchner Nº831) - Banco de la Nación Argentina (Avda. Pte. Kirchner Nº799) - Banco Santa Cruz S.A. Casa Central (Avda. Pte. Kirchner Nº812) - Banco Santa Cruz S.A. Sucursal 1 (P. Moreno Nº175) - Juzgado de Faltas (Aconcagua Nº1264) - Cementerio (Tucumán y Beccar) - Salud Pública (Avda. Pte. Kirchner Nº835 1º Piso) - Dirección de Tránsito (M. Moreno Nº436) - Cajeros Automáticos LINK Pagos.

También está disponible el servicio Pago Fácil en el Correo Oficial (Avda. Pte. Kirchner Nº 893); La Anónima (todas las sucursales); y Carrefour Río Gallegos (Avda. Pte.Kirchner Nº 742).

Más de Sociales
Flores: "Nosotros enviamos vacunas y el requisito que pedimos siempre es el registro"
13 May 2025 El Dr. Flores dialogó con Radio Mediática 98.9 sobre las campañas de vacunación que se están realizando en la Provincia y el próximo trabajo en conjunto con el Consejo Provincial de Educación para acercar las vacunas a las escuelas. El funcionario aclaró que se enviaron vacunas a todos los municipios de la Provincia, que es indispensable realizar el registro de las mismas para poder recibir más y que nadie del municipio de Río Gallegos se comunicó con él, aludiendo a las denuncias de la gestión Grasso sobre la falta de vacunas.