Cultura
CULTURAL

Rindieron ante directores del Ballet Brandsen los alumnos de Folclore

Los alumnos de la escuela de danzas que funciona en el Centro Cultural Orkeke, tuvieron oportunidad de rendir hoy ante los profesores de danzas y directores del Ballet Brandsen, Oscar Murillo y Mabel Pimentel, con el objetivo de titularse como profesores de esta disciplina artística.

 Los profesores de danzas y directores del Ballet Brandsen, Oscar Murillo y Mabel Pimentel, quienes asumieron hace treinta años el compromiso de viajar a Río Gallegos a evaluar a los alumnos de danzas, para que así puedan obtener el título de profesores, se hicieron presentes hoy en el Orkeke para tomar este examen anual.

Pimentel, explicó que "hace más de treinta años que propusimos aquí en Río Gallegos este proyecto, y lo hemos mantenido durante casi una vida. Quien dirige hoy la escuela, Verónica Cruces fue recibida de esa primera promoción de maestros, y hoy tiene como profesora titular y asistente a Cintia Chantre. Esto es posible porque está instaurado un convenio con la Municipalidad, mediante el cual se le da la posibilidad al alumno que cursa en los talleres de la Comuna, con estas profesoras, puedan hacer el profesorado de danzas nativas y folclore".

Cabe señalar que el alumno recibe una preparación integral, teórica y práctica. "En Buenos Aires, el Ministerio de Cultura no otorgó puntaje para los docentes y eso pensamos extenderlo cuando se normalice la situación educativa, de esta y otras provincias", detalló Pimentel y afirmó que "la evolución y proceso de esta escuela siempre ha sido de una enorme calidad. Así que no nos llevamos sorpresas, estamos felices de que tenga continuidad".

Murillo, respecto de la particularidad del alumno santacruceño, dijo que "siempre ha dado unos grandes bailarines. Y por perfil me refiero a la forma de bailar, tienen su propia dimensión. Y estos maestros que nombró antes Mabel, hicieron que ese perfil se pudiera lograr. De cualquier manera, es una búsqueda continua, junto con los cambios de la cultura y especialmente de los gustos de los jóvenes", expresó.

Más de Cultura
Más de cinco mil personas pasaron por la 30° Feria Provincial del Libro
6 Nov 2024 A lo largo de seis jornadas, el Centro Cultural Santa Cruz de la ciudad de Río Gallegos, fue escenario de charlas, muestras artísticas, presentaciones de libros, espectáculos, talleres, y otras propuestas que engalanaron la 30° Feria Provincial del Libro. En 2024 la fiesta literaria más importante de la provincia se desarrolló bajo el lema "Leer y Educar por un futuro sustentable" y como era de esperarse, recibió a miles de niños, adolescentes y adultos, que no quisieron faltar a esta cita impostergable.
Más de 2 mil personas visitaron la Feria del Libro este fin de semana
4 Nov 2024 La 30° Edición de la Feria Provincial del Libro, organizada por la Secretaria de Estado de Cultura, fue un éxito en la afluencia de público, durante sus primeras tres jornadas. Del viernes al domingo, pasaron por el Centro Cultural más de 2 mil personas.