Después de 6 horas de histeria e indefiniciones la presidenta del CPE se decidió a hablar con los padres
Una verdadero maratón se vivió en la tarde de hoy cuando padres se acercaron a las oficinas del CPE para pedir la renuncia de la vocal por los padres, Valeria Felgueroso, por su inacción al frente de la vocalía ante tan grave situación educativa que sufre la provincia. Al no encontrase esta representante, los padres pidieron una reunión con la recién asumida presidenta, María Velázquez y ahí comenzaron las dilaciones. También comenzaron a llegar los medios locales, tal es el caso de Radio Mediática 98.9, quien cubrió toda la tarde las idas y vueltas de la funcionaria. Como si esto fuera poco se sumaron los medios nacionales y luego los alumnos, más tarde los propios jubilados. Finalmente Velázquez recibió a los padres y respondió a los medios.
Una verdadero maratón se vivió en la tarde de hoy cuando padres se acercaron a las oficinas del CPE para pedir la renuncia de la vocal por los padres, Valeria Felgueroso, por su inacción al frente de la vocalía ante tan grave situación educativa que sufre la provincia. Al no encontrase esta representante, los padres pidieron una reunión con la recién asumida presidenta, María Velázquez y ahí comenzaron las dilaciones. También comenzaron a llegar los medios locales, tal es el caso de Radio Mediática 98.9, quien cubrió toda la tarde las idas y vueltas de la funcionaria. Como si esto fuera poco se sumaron los medios nacionales y luego los alumnos, más tarde los propios jubilados.
Sin más remedio que atender a los insistentes visitantes, Velázquez recibió a los padres y respondió en conferencia de prensa, casi sin improntas militantes a los medios de comunicación.
Nuestro medio que en todo momento siguió de cerca la situación en el concejo, pudo dialogar con algunos papás que se retiraron del encuentro con Velázquez por no estar estar satisfechos en lo más mínimo con los planteos del funcionario. "La verdad que quedarme escuchando la sarta de mentiras y como defiende a este gobierno corrupto. Porque según para ellos está haciendo y es la culpa de nación. Me tengo que retirar porque me hace muy mal y esta señora no va a hacer absolutamente nada", afirmó la mamá entre llantos.
Otros de lo papás que se retiró muy enojado y que esta en el video que acompaña a este articulo periodístico, relató a Mediática que es increíble el dinero que se ha erogado y seguirá erogando el estado por obras en instituciones educativas como el Polivalente de Arte, el INDU 4. "Le esta mostrando la certificación de obra del polivalente, porque se atrasó y por eso nación no quiso enviar los fondos, ahora que cancelar un 30%. El Industrial se hizo mal la obra, no se controló, ahora sale una licitación privada y volvemos a erogar fondos, sobre algo que ya se hizo para seguir gastando. Ellos no son culpables de nada, nación es único que tiene la culpa, que los docentes son malos, que nosotros tenemos que entenderlos y acompañarlos a ellos. El mismo verso de siempre y no se dan cuenta que el enriquecimiento acá fue de algunos pocos, que la década ganada fue para 5 o 6 y que tienen nombre, algunos, ya tras las rejas y otros siguen libre por la justicia argentina.
Por su parte la funcionaria provincial señaló que los padres le transmitieron la angustia por la situación y que "están preocupados por las mismas cosas" y detalló que estas cuestiones tienen que ver con "la urgencia de los paros, temas edilicios y también con la calidad educativa, porque tenemos una gran inversión en Educación y nos ponemos de acuerdo en que algunas cuestiones necesitamos transformar para tener mejores resultados".
Sobre el desarrollo de la reunión, hizo hincapié en que a pesar de disidencias en algunos puntos "pudimos encontrar algunos puntos de acuerdo y tienen que ver con una pregunta que hizo una mamá y que es ‘¿Quién se preocupa por nuestros hijos'?" Ante lo que señaló que "la conclusión de la jornada es que pudimos dialogar y ahora la responsabilidad es mía y de todo el equipo".
"La salida es el diálogo y nosotros queremos dialogar con los chicos y las chicas en la escuela. Qué es lo que también quieren los padres".
"La provincia de Santa Cruz es un proyecto colectivo, que no es la suma de sectores que puja cada uno por lo suyo" sostuvo la presidenta del CPE y añadió: "Los docentes representan una parte muy importante de la masa salarial, y está muy bien porque esa ha sido nuestra decisión histórica de priorizar la política educativa pública como la política de salud".
En este sentido, subrayó que los canales de diálogo con las entidades gremiales están abiertos y se mantienen distintas reuniones. Consultado sobre la paritaria que se lleva adelante con las entidades gremiales, el Subsecretario de Asuntos Institucionales, Mariano Luongo señaló que "el Gobierno pidió una conciliación obligatoria y los gremios AMET y ADOSAC la rechazaron" e indicó que están a la espera que el trámite continúe en la órbita de la Secretaria de Trabajo.
"Queremos seguir negociando y avanzando sobre todo en la parte de la paritaria laboral con los chicos en las aulas", describió Luongo y detalló que en febrero y marzo "dialogamos, mantuvimos varias reuniones, formales e informales, con un paro que se demostró por tiempo indeterminado. En virtud de la experiencia, tomamos esa posición".
21 Jul 2025El Gobierno de Santa Cruz continúa avanzando con obras prioritarias en establecimientos educativos de toda la provincia, con un fuerte eje en garantizar condiciones dignas de calefacción, seguridad y habitabilidad para estudiantes y trabajadores.
21 Jul 2025Roxana Reyes salió al cruce de las declaraciones del intendente Pablo Grasso, quien llamó a votar a quienes "defiendan los intereses de Santa Cruz". La diputada nacional lo calificó de hipócrita y sostuvo que representa uno de los capítulos más oscuros de la historia de la provincia y del país.
21 Jul 2025Según informó el partido Encuentro Ciudadano a través de sus redes sociales, el pasado sábado 19 de julio se llevó a cabo su Asamblea Ordinaria Provincial, en la que se debatieron distintos aspectos orgánicos y se definió la estrategia electoral de cara a los comicios legislativos nacionales de octubre de 2025.