Política
CALETA OLIVIA

Dirigente del SITRAIC será juzgado por causar lesiones leves a otro de la UOCRA

Un tribunal de la Cámara del Crimen de Caleta Olivia juzgará a Alejandro Lugo, secretario general en Santa Cruz del SITRAIC, acusado de causar lesiones leves en el año 2013 a otro dirigente de la UOCRA.

 La audiencia está prevista para hoy a partir de las 10 y generó el repudio de otros gremios y partidos políticos de izquierda que, al igual que Alejandro Lugo y su abogado, Alberto Luciani, consideran que la misma es otro intento de acallar las protestas sociales y una persecución política a un gremio emergente.

El incidente, según relatara el imputado en rueda de prensa, ocurrió en el año 2013 en una asamblea de obreros de la construcción que se realizó en la base de una empresa emplazada en Cañadón Seco.
En esas circunstancias, Lugo informaba a los trabajadores que a través del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC) se había logrado un incremento salarial por quincena y fue cuando la asamblea fue interrumpida "por una patota de la UOCRA que envió Cristian Salalazar" y tres de los individuos lo agredieron.
"Lo único que yo hice fue defenderme y uno de esos individuos, Manuel Lázaro, denunció que yo le pegué", dijo Lugo, añadiendo que se trata de una persona que hoy está purgando una pena por varios delitos y actualmente pernocta en la alcaidía policial y goza del beneficio de extramuros.
También remarcó que le llamaba notablemente la atención que la justicia no se hubiera ocupado de acelerar causas por graves hechos protagonizados por integrantes de la UOCRA.
En tal sentido, señaló que no le cabía ninguna duda de que "todo está armado" para desactivar el gremio que representa, al cual hace pocas semanas la Secretaria de Trabajo de la Provincia "se vio obligada" a reconocerlo oficialmente.
Por otro lado citó que irónicamente la causa por lesiones leves fue impulsada por el ex juez de instrucción Jorge Alonso, el mismo que tuvo en su despacho la que correspondía al disparo que lo tuvo a él (a Lugo) como víctima cuando otro miembro de la UOCRA atentó contra su vida en un obrador y lo hirió en uno de sus tobillos.
Esa causa, añadió, sigue paralizada y hoy ya no es resorte de Alonso porque hace pocos meses asumió como juez en la Cámara del Crimen de esta misma ciudad.

PUEDE IR PRESO
Por su parte el abogado defensor, Alberto Luciani, sostuvo que es inconcebible que la justicia provincial "dilapide tiempo y recursos" para ocuparse de una "insignificante causa" como la que se ventilará mañana, mientras hay otros hechos de gravedad que requieren de una pronta resolución en ese ámbito.
En consecuencia, anticipó que en la misma audiencia solicitará su nulidad, recordando además que el delito por el que se acusa a Lugo tiene una pena de un año de prisión.
Vale señalar que de la rueda de prensa también tomaron parte dirigentes de gremio docente (ADOSAC), de los judiciales, voceros de los despedidos en la empresa petrolera San Antonio Internacional y referentes de Polo Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y del Partido Obrero.
El dirigente de último sector mencionado, Omar Latini, confirmó que mañana habrá una movilización hacia el edificio de la Cámara del Crimen en solidaridad con Lugo y en repudio a lo que consideró un nuevo caso de criminalización de la protesta social. (El Patagónico)

Más de Política
Rebelión en la granja: Grasso quedó expuesto y en soledad en el Congreso provincial del PJ
17 May 2025 Este sábado se llevó a cabo el Congreso provincial del Partido Justicialista en Santa Cruz, en un clima marcado por fuertes ausencias, cuestionamientos internos y una notoria falta de conducción. El encuentro, promovido por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, terminó por evidenciar el profundo distanciamiento entre la dirigencia del PJ y sus bases.
Refuerzan el sistema de salud con la compra de medicamentos esenciales
16 May 2025 El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, realizó hoy la apertura de sobre de la licitación pública (N.º 0625) destinada a la adquisición de medicamentos esenciales para distintos hospitales de la provincia. Esta iniciativa representa un paso significativo para garantizar el abastecimiento de insumos médicos y mejorar la atención sanitaria, especialmente para los sectores más vulnerables.
Se inauguró un nuevo sector en el Hospital Regional Río Gallegos
16 May 2025 El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) y el Ministerio de Salud y Ambiente, hizo entrega este viernes del nuevo sector de Anatomía Patológica del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG).