Política
POLÍTICA

Bezi responsabilizó a Costa y a Macri de que Nación no asista a Santa Cruz

El diputado provincial Matias Bezi consideró que desde el macrismo santacruceño deben hacerse cargo de “el gobierno nacional que por decisión de Macri y del diputado Costa, no asisten (económicamente) a la provincia”.

 “Que al menos asistan a los municipios que son de su partido que fueron electos con la boleta de Mauricio Macri y Eduardo Costa”, dijo Bezi parafraseando a Máximo Kirchner quien ejemplificó con el caso de Caleta Olivia donde “el intendente presentó los números y no es asistido por el gobierno nacional”, y recalcó: “entendemos que hay una decisión de Eduardo Costa para que Caleta no sea asistida, por ejemplo”.

El diputado provincial cuestionó a su vez a diputados del macrismo que manifiestan “en el recinto dicen querer colaborar con la gestión provincial y con la posibilidad concreta de sacar a Santa Cruz adelante, y después en la acción hacen otra cosa”.

Matias Bezi se refirió especificamente al diputado Lozano con quien mantuvo una reunión “amena” en la comisión de educación con el Presidente del CPE, Prof. Roberto Borselli, donde se “habló de poner como protagonista principal de la educación a los alumnos y alumnas”, y “hasta él inclusive pidió tiempo para que el gobierno nacional vuelva a implementar el programa Conectar Igualdad que está completamente parado, motivo por el cual los alumnos del secundario no van a recibir las netbooks del programa, que se implementó durante el gobierno de Cristina Kirchner”.

“Él pidió tiempo para el gobierno de Macri, tiempo que no le da a la provincia, porque sale con manifestaciones que no contribuyen a sacar a Santa Cruz adelante”, resaltó sobre los dichos de Lozano a los que calificó de “incendiario”.

Por otro lado Bezi destacó el debate en la cámara de diputados sobre “el aumento de la tarifa del gas que por resolución de ENARGAS el Gobierno Nacional ha implementado en el orden nacional, tarifazo que va a tener un gran impacto en la provincia de Santa Cruz y en la Patagonia en general con la probable reducción del subsidio al gas por zona fría, y que ronda un aumento del 1.300%”.

Bezi comentó que el gas “es producido en gran parte por la Patagonia y por Santa Cruz, y ahora vamos a tener que pagar más caro el servicio de lo que produce nuestro suelo por decisión de Gobierno Nacional”. En ese sentido, trazó un paralelismo con “la bolsa de cemento que vende Eduardo Costa, producida en Santa Cruz y que debemos pagarla más cara que en Neuquén o Bariloche”.

El legislador destacó “la decisión y la voluntad de la gobernadora Alicia Kirchner en torno a lo que tiene que ver al aumento de las tarifas energéticas por parte del gobierno nacional” ese aumento “fue absorbido por el gobierno provincial en beneficio de los trabajadores y de todos los habitantes de Santa Cruz. Son medidas que van marcando el rumbo de la decisión concreta que tiene el gobierno provincial en cabeza de Alicia Kirchner, para alentar y favorecer a los sectores mas postergados” afirmó.

Finalmente el legislador señaló que “hay que dar la discusión en serio y ponerse realmente a la orden y en la defensa de los intereses santacruceños, sin poses, sin decir una cosa y hacer otra, sin manifestaciones en tono incendiario porque eso no colabora ni contribuye a la paz con la cual tenemos que trabajar para sacar a Santa Cruz adelante” concluyó.

Más de Política
Vidal logró que YCRT tenga presupuesto y salarios asegurados hasta fin de año
12 Sep 2025 El gobernador de Santa Cruz consiguió un resultado clave para la Cuenca Carbonífera: mediante la Resolución 1340/2025 del Ministerio de Economía, quedó aprobado el Plan de Acción y Presupuesto de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) para el ejercicio 2025. Esto garantiza el financiamiento de la empresa y el pago de salarios hasta diciembre de este año.
LA JUSTICIA EXPUSO LAS IRREGULARIDADES DE LA FUNDACIÓN VALDOCCO

Bucci: "Cuando alguien quiso controlar, el cura se victimizó"

Bucci: "Cuando alguien quiso controlar, el cura se victimizó"
12 Sep 2025 El vocero del Gobierno de Santa Cruz quien ya había advertido sobre las irregularidades en la Fundación Valdocco, se refirió a la última resolución de la Cámara de Apelaciones que resolvió anular la sentencia de primera instancia del Juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación, declarando la improcedencia del amparo y dejando en evidencia las irregularidades de la institución.
La Cámara fallo a favor del CPE y expuso el accionar irregular de la Fundación Valdocco
12 Sep 2025 La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial resolvió anular la sentencia de primera instancia del Juez Bersanelli que había favorecido a la Fundación Valdocco, declarando la improcedencia del amparo y dejando en evidencia las irregularidades de la institución.