Sociales
NUEVAS MEDIDAS

PAMI: menos medicamentos gratuitos para los jubilados

La obra social excluyó de la cobertura del 100% a un grupo de fármacos. La justificación fue el "orden y la transparencia en el sistema".

La obra social de jubilados y pensionados (Pami) anunció un plan de orden y transparencia en su sistema de medicamentos y excluyó de su cobertura al 100 por ciento a más de 150 medicamentos porque la “evidencia médica disponible no resulta suficiente para determinar beneficios clínicos significativos”, según informaron en un comunicado.  

Las autoridades del Pami aseguraron que el “Plan de medicamentos sustentables” (como llamaron a la reforma) pretende transformar a la obra social “en una cobertura de salud sustentable que mejore las prácticas profesionales y los controles para hacer más eficiente el sistema”.  

Nueva gestión

Según indicaron desde el organismo, cuya cobertura cubre a más de 5 millones de personas, “los cambios implementados responden a la alarmante situación encontrada en el rubro de medicamentos del Instituto, donde se detectaron miles de casos de afiliados fallecidos a quienes se seguía recetando".

Además, se han encontrado "cientos de fármacos obsoletos o sin efectividad clínica comprobada dentro de los listados y una insostenible falta de controles internos".

Menos cobertura

Según el Pami, mantendrán la cobertura de 100% para una lista de medicamentos surgida del análisis realizado en conjunto con una agencia acreditada en evaluación de tecnologías sanitarias y en el contexto de un convenio con la Universidad de Buenos Aires.

Otros fármacos fueron excluidos luego de que el citado análisis revelara la existencia de un grupo de medicamentos cuya evidencia médica disponible no resulta suficiente para determinar beneficios clínicos significativos.

Se destaca en el comunicado que los medicamentos excluidos de la cobertura del 100% mantendrán descuentos, que regirán a partir de abril y serán de entre 50% y 80%.

Las explicaciones

El titular del Pami, Carlos Regazzoni, afirmó que se excluyó de la lista de medicamentos gratuitos algunos "que no tienen utilidad para la gente", entre los que había tinturas para el pelo y sangre de ternera.

El funcionario dijo que está garantizada la cobertura al 100 por ciento para enfermos hipertensos, diabéticos, colesterol alto y con problemas oncológicos.

"Entre todos los desórdenes que encontramos en el Pami, donde había casi 400.000 afiliados fallecidos a los que cuales se les daba medicamentos, encontramos prescripciones inauditas que son las que sacamos de la cobertura", indicó.

En ese sentido enumeró que el instituto cubría "sangre de ternera, glicerina, átomo desinflamante o tinturas para el cabello que se daban al 100% y se han excluido porque no tienen utilidad para la gente o se usan pero la utilidad clínica es muy baja".

Más de Sociales
Por primera vez, la Policía de Santa Cruz evaluará el estado físico y de salud de todo su personal
17 Jul 2025 En un hecho sin precedentes, la Policía de la Provincia de Santa Cruz llevará adelante, por primera vez, una evaluación física y aptitudinal integral para todos sus efectivos, sin distinción de área. La medida alcanzará tanto al personal operativo como al administrativo, y tiene como objetivo conocer en profundidad el estado físico y las aptitudes de cada integrante de la fuerza.
Acto por el 141° Aniversario de Puerto Deseado
16 Jul 2025 El Gobierno Provincial celebró junto a la comunidad un nuevo aniversario de Puerto Deseado, ciudad portuaria que con su historia de trabajo y producción rindió hoy un emotivo homenaje a sus pioneros por los 141 años.