Política
POLÍTICA

Mariana Zuvic confirmó que renuncia a sueldo y fueros en el Parlasur

La electa diputada parlamentaria del Mercosur por el Distrito Nacional del Frente Cambiemos, Mariana Zuvic, confirmó hoy su renuncia al sueldo que le corresponde como legisladora del Parlasur hasta que el cuerpo “funcione de forma plena”.

Zuvic afirmó que “es tiempo de dar el ejemplo” y propuso que todos los parlamentarios “renuncien al sueldo y se sumen a decir ‘chau privilegios’”.

“El Parlamento del Mercosur hoy está en una etapa de transición y no funcionará de forma plena hasta el 2020. No es ético que los parlamentarios cobremos un sueldo en este contexto”, subrayó en declaraciones a un medio de prensa.

Zuvic fue la impulsora de la iniciativa #ChauFueros durante la campaña electoral 2015, en cuyo transcurso anunció que renunciaba a los fueros y a su remuneración.

“Durante la campaña dijimos que el kirchnerismo adelantaba las elecciones del Parlasur buscando impunidad y caja. Gracias al apoyo de la gente al Chau Fueros y el trabajo de muchos otros como Gerardo Milman, logramos que ese parlamento no sea la guarida de quienes creen que el Estado es un botín para repartir entre amigos”, remarcó.
En el mismo sentido, la diputada nacional Lilita Carrió expresó su apoyo a la campaña impulsada por la dirigente santacruceña y la felicitó por “su decisión de renunciar al sueldo como Parlamentaria del Mercosur hasta que el órgano este integrado plenamente como indica su carta orgánica”.

“Es un orgullo que una dirigente como Mariana sea un ejemplo de honestidad y dignidad en la política argentina”, afirmó Carrió.

La líder de la Coalición Cívica sostuvo que “hay que transformar el Parlasur cooptado por el kirchnerismo en un órgano que trabaje por los ciudadanos y la República”.

Zuvic lanzó el sitio http://chaufueros.org/ en donde se juntan firmas contra los privilegios.

Más de Política
"Es clave tomar la firme decisión entre todos los actores de esta provincia de apostar al trabajo y a la producción"
7 Jul 2025 Así lo expresó el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien estuvo presente en el lanzamiento del medallón de pescado, un encuentro impulsado por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria junto a Santa Cruz Puede S.A.U., en el Hotel Patagonia de Río Gallegos. Allí, el mandatario provincial se refirió a varios temas, como el DNU del Gobierno Nacional para eliminar Vialidad Nacional y la determinación que tomará la Provincia con las rutas nacionales.
El Gobierno recibió a los gremios docentes en paritaria salarial y dio a conocer la realidad provincial
6 Jul 2025 Durante la jornada de este viernes se llevó a cabo una nueva reunión de la paritaria docente en la sede del Consejo Provincial de Educación. El encuentro, que se extendió desde las 14:00 hasta cerca de las 20:00 horas, contó con la participación de representantes del Gobierno provincial, encabezados por el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes, el vocal en representación del Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos, y los gremios ADOSAC y AMET.
María Lorena Ross asumió como Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz
4 Jul 2025 En una ceremonia que tuvo lugar en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Vidal tomó juramento a la doctora María Lorena Ross como nueva Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz. La profesional de reconocida trayectoria en la provincia, sucede en el cargo a la doctora Analía Ruth Costantini.