Nos ha dejado Eduardo Balaguer Â…
…y para quienes hemos transitado-y lo hacemos aún-, por las interminables rutas patagónicas con la radio pegada al volante, sentiremos que el trayecto se nos hará, desde hoy un poco más solitario.
Eduardo, voz y portavoz del hombre de campo del sur, acompañó por treinta años con sus programas, el aire santacruceño, narrando vivencias, agregando anécdotas y matizando sus programas con entrevistas y transmisiones en vivo de grandes eventos artÃsticos de la zona, a través de las frecuencias de LU 12 y LU 14.
Heredero de aquellos programas radiales camperos, como por ejemplo Fogón de Lengas, de Roque Bonfanti o Lavando Cebadura en Tierra del Fuego, se convirtió en una voz autorizada para acentuar las atmósferas y climas del campo santacruceño a la hora del amanecer y el crepúsculo diario…
Esos dos momentos eran su poncho cotidiano, el traje en el que se enfundaba para darse a conocer y ofrecer al aire la música y las palabras justas y precisas.
También la señal televisiva ayudó a que su figura se vuelva más popular y conocida.
Eduardo, este nuevo camino sembrado de estrellas te lleva hacia la Cruz del Sur. Allà te acunan y hacen guardia de honor el choique, el guanaco, la mata verde, el carbón y la piedra.
Será en ese lugar, -cuando llegue nuestro momento-, que lo hallaremos junto al "fogón nativo"; con seguridad al vernos extenderá su mano con el amargo cebado a modo de recibimiento y oiremos por fin otra vez ese….”que tal paisano, mateamos…?"
(24/11/1939-11/05/2015)