“Un paso adelante que damos todos”
Marcos Almeida Reboucas es un empresario del sector de computación, que con el tiempo se diversificó en otros rubros. Hoy es dueño del único cine de la ciudad. Dice que RÃo Gallegos le dio todo y cuenta su historia de vida, una historia de trabajo y esfuerzo. También comparte su opinión sobre el proyecto de Zona Franca.
¿Por qué decidió invertir en la provincia? ¿Cómo fue el proceso? Yo decido invertir en Santa Cruz arreglando computadora tras computadora, yendo casa por casa, generando cada vez más clientesy allà la gente me hacÃa saber que les gustaba mi trabajo. De a poquito decidimos expandirnos a otros horizontes, otros rubros aparte de la computación, como cosmética, vestimenta y terminamos con el cine, que fue una gran alegrÃa para la gente.
¿Cómo arranca su historia de vida en Santa Cruz? Estaba viviendo en Córdoba y conocà a mi pareja que ella es de Rio Gallegos, ella estaba estudiando en Córdoba, se recibió y se dio la posibilidad de venir para acá. Nosotros estamos desde hace 15 años; empezamos reparando computadoras en las casas y desde allà buscamos otros horizontes. Santa Cruz es una tierra que me ha dado todo, me dio 2 hijos y trabajo, para mà es una tierra sagrada.
¿Ve un futuro industrializado en Santa Cruz? Por supuesto, veo un futuro industrializado en Santa Cruz. En principio lo que más nos beneficia es el interconectado, un paso gigante que estamos dando como provincia. Y si a eso le sumamos una Zona Franca industrial, creo que pensando a futuro, unos 20, 30 años, veremos una provincia mucho más importante. - ¿Qué opina de este proyecto de Zona Franca? Necesitamos una ciudad con libertad propia, con sus derechos, y que la gente pueda tener accesibilidad al precio y pueda consumir como se debe. - Como comerciante, ¿cree que fue importante este paso? Creo que todos deberÃamos creer todos en este paso que hemos dado: la Zona Franca es nuestro futuro y sobre todo la industrialización de Santa Cruz. Si apoyamos en conjunto con inversiones, como estamos haciendo, que los clientes vengan a comprarnos y creer en ese tipo de polÃticas, vamos a estar mucho mejor. Indudablemente, si tenemos un televisor de 32 pulgadas a 1800 pesos creo que todos van a venir a comprarlo.
¿Cree que la Zona Franca en RÃo Gallegos y Caleta Olivia traerá más turismo? Por supuesto, estamos ante una posibilidad histórica, es único. Seremos la única Zona Franca minorista del paÃs. DeberÃamos aprovechar con los comerciantes a juntarnos más, poner más energÃa y más ganas de trabajar, porque se está pasando el tiempo y todavÃa no nos dimos cuenta lo grande, lo importante que es para nosotros tener la libertad de trabajar con precios sin impuestos.
¿Tiene contacto con gente de producción? He asistido a las reuniones del Ministerio, y ellos nos van informando los avances, y sabemos que la cosa va en serio. Creemos con confianza que en dos años vamos a estar trabajando ahà adentro. Personalmente quiero ser el comercio número uno en Zona Franca, y si todos los comercios se dedican a trabajar en conjunto hoy, vamos a andar muy bien.
¿Cree que esto se va a contagiar entre todos los comerciantes? Cuando se vea que las obras del predio comiencen, indudablemente todos vamos a querer estarahÃ. Tenemos que confiar en nosotros mismos, en que podemos hacer cosas; se puede trabajar, se puede educar a nuestros hijos y tenemos que pensar en una Santa Cruz más tranquila, con mucho trabajo y que no dependamos tanto del Estado para vivir. Acá hay mucha esperanza. En estos quince años que llevo viviendo acá, siento que esta es una ciudad joven que todavÃa tiene mucho para crecer.