“Es la primera ComisarÃa para la Mujer y la Familia en la provincia y en toda su historia”
El Ministro de Gobierno, Ingeniero Gustavo MartÃnez asà se refirió a la inauguración de la sede de la Primera ComisarÃa de la Mujer y Familia en nuestra ciudad capital. Destacó el trabajo articulado que se realiza entre las diferentes Ãreas y la apertura de oficinas de violencia doméstica y familia en distintas localidades del interior provincial.
El Ministro de Gobierno se refirió en primer término al trabajo que ya se viene desarrollando con la ComisarÃa de la Mujer y la Familia: “Es un trabajo y una ComisarÃa que ya se le dio forma, que ya contaba con una oficina que funcionaba en la Seccional Segunda y que tiene que ver con la Mujer, con la Familia y con los casos de violencia. Ya le habÃamos dado el rango de ComisarÃa y se nombraron a la Comisario como jefa y a la sub jefa que se pusieron al mando y hoy ya vemos inaugurado el edificio propio. Es como cualquier otra comisarÃa y va a tener todas las dependencias.” Asà mismo, el ingeniero MartÃnez destacó a esta inauguración al ser un hecho histórico y único hasta el momento en la provincia de Santa Cruz: “Es histórico para Santa Cruz. Es la primera ComisarÃa para la Mujer y la Familia en el Territorio de la provincia y en toda su historia. Lo que habÃan eran oficinas y es importante el trabajo de las mismas, pero ya dándole el status de ComisarÃa, con todo el plantel necesario y con profesionales inclusive que van a trabajar ahÃ, como asistentes sociales, psicólogos, es histórico. Es importante porque si nosotros analizamos la cantidad de denuncias que normalmente la población realiza en las ComisarÃas, el sesenta por ciento de las mismas tienen que ver con cuestiones inherentes a esta temática.”
El Ministro de Gobierno también detalló el trabajo similar que se está realizando en toda la provincia: “Es importante resaltar este hecho, no solamente por estar inaugurando ya el edificio, y porque ya tiene el status de comisarÃa desde hace unos meses, sino que también porque ya tenemos en proyecto la ComisarÃa de la Mujer en Caleta Olivia, en zona norte, y vamos a crear las oficinas de violencia de Género y familias en Perito Moreno, Los Antiguos, Puerto Deseado, El Calafate y posiblemente también en alguna otra localidad. Esto no se hace en forma aleatoria, sino que tiene que ver con el análisis de las denuncias que se hacen, de las problemáticas de cada una de las localidades, y es importante también que los cuadros de conducción sean mujeres.”
Finalmente, el Ministro MartÃnez destacó el trabajo articulado de las diferentes áreas: “Se está trabajando en la fuerte articulación que se tiene con otras áreas, como por ejemplo la SubsecretarÃa de la Mujer, a través del trabajo de Trata, de recorrer los Juzgados y de las diferentes articulaciones que se llevan adelante, tienen mucho trabajo de campo realizado, mucha experiencia, y un plan de ajuste de cada problemática de cada una de las localidades y la formación o parte de la formación del personal policial que ocupa estos lugares, es dado por la SubsecretarÃa de la Mujer. El trabajo tiene que ser coordinado porque la PolicÃa tiene un rol que cumplir, pero otras reparticiones del Estado también. Con este trabajo coordinado vamos a poder brindar mucho mejor el servicio a toda esta población santacruceña que muchas veces es afectada por esta problemática.”