RÃo Gallegos, Caleta Olivia y El Calafate ya están en Google Street View
El representante de Comunicaciones de Productos de Google en Argentina, MatÃas Fuentes, detalló en “Ciudad Mediática”que se transmite de lunes a viernes de 10 a 12 hs por AM 830 LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, FM Provincia en el 100.3 y on line en www.radiomediatica.com.ar, todas las caracterÃsticas de esta nueva aplicación de google maps
En un principio, MatÃas Fuentes subrayó las repercusiones que tiene esta nueva aplicación: “Las repercusiones y el recibimiento que el público argentino tuvo con el Street View es fascinante. Ya lo venÃamos viendo desde que empezaron a recorrer los autos tomando las imágenes, hace ya casi un año que la gente se paraba, saludaba. Y este recibimiento que tuvo en las redes sociales, la verdad que era algo esperado pero no en esta magnitud.” El representante de Comunicaciones de Productos de Google en Argentina precisó también de qué se trata el Street View: “ Es un servicio que te permite recorrer ciudades y pueblos caminando desde una computadora como si realmente estuvieses ahÃ. Lo que uno hace es bajar al nivel de calle y a través de imágenes de 360° puede echarle un vistazo a la ciudad y empezar a recorrerla para conocer su cultura, su historia y conocer mucho más de lo que está sucediendo en un determinado lugar”. Además, agregó: “Esta aplicación es para todo el mundo. Lo único que se necesita es una computadora con acceso a internet o un dispositivo móvil ya sea una Tablet o un teléfono celular. En las computadoras lo que tienen que hacer es abrir un navegador, como puede ser Google Chrome, por ejemplo y digitar map.google.com.ar. En la barra de búsqueda que está arriba a la izquierda pueden poner, por ejemplo RÃo Gallegos, Santa Cruz y ahà van a ir a la ciudad. Y si buscan una dirección especÃfica les va a aparecer en el cuadrito de búsqueda abajo una imagen que dice Street. Clickean ahà y les va a bajar la imagen a 360° y van a poder empezar a recorrer. De la misma manera en el vértice inferior derecho van a encontrar un hombrecito amarillo. El hombrecito amarillo se llama Pegman y lo que tienen que hacer es tomar el hombrecito amarillo con el mouse y arrojarlo al mapa. El mapa se pinta de azul en las ciudades que están disponibles. Lo sueltan ahà y de vuelta va a sumergirse en los lugares donde ustedes lo hagan caer. En el caso que lo hagan desde una tableta o un celular lo único que tienen que hacer es bajar la aplicación de google map y la búsqueda es de la misma manera. Puede ser una dirección, o un restaurant o un monumento o una plaza. Deslizan hacia arriba el nombre donde aparece más información y ahà les va a aparecer el Street view y ahà se sumergen.”
MatÃas Fuentes también contó en “Ciudad Mediática” cuántas ciudades están cargadas en la aplicación: “Hoy tenemos disponibles más de cien ciudades que es donde se tomaron las imágenes. Están representadas todas las provincias. En Santa Cruz tenemos las ciudades de RÃo Gallegos, El Calafate y Caleta Olivia y en Tierra del Fuego las ciudades de Ushuaia y RÃo Grande.” También, Fuentes se refirió a las imágenes que se pueden hallar en la aplicación: “Hemos visto un furor en las redes sociales donde la gente comparte fotos de paisajes increÃbles. Se están compartiendo estas cosas, desde paisajes espectaculares y rutas que tiene nuestro paÃs hasta imágenes de gente que estaba saludando al auto y se cae. Hay cosas muy divertidas. También los usuarios si ven imágenes que no corresponden pueden reportarla, en la herramienta que está abajo a la derecha dice reportar un problema. Ahà se genera un informe donde el usuario explica qué es lo que está mal con esta imagen y automáticamente nosotros tomamos acción sobre eso. Si efectivamente está incorrecto se soluciona. La idea es que el servicio se vaya retroalimentando con el uso que le den más personas. Además esta aplicación no solo sirve para conocer lugares nuevos sino también para ver de antemano el hotel donde se va a alojar o empezar a visitar antes un destino turÃstico y también tiene un fuerte potencial educativo.”
Finalmente, el representante de Comunicaciones de Productos de Google en Argentina afirmó que se van a seguir subiendo imágenes: “Quedan muchas más imágenes por subir y además los autos van a seguir recorriendo el paÃs, incluso en las ciudades que ya estuvieron porque nosotros tenemos un objetivo principal que es llegar al mapa perfecto, tanto con Street View como con Google Map y para que eso sea posible necesitamos que el mapa sea actualizado.”