“Nos despidieron a una compañera con un año de antigüedad y tres meses de embarazo”
Roberto León del Sindicato de Panaderos de Santa Cruz estuvo en LU 14 Radio Provincia de Santa Cruz, en el programa: “Ciudad Mediática”que también se transmite por FM Provincia en el 100.3 y on line en www.radiomediatica.com.ar de lunes a viernes de 10:00 a 12:00hs. Allà se refirió al reconocimiento como asociación sindical por parte del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la Nación al Sindicato y además dio a conocer el despido injusto de una empleada de una panaderÃa de nuestra ciudad capital.
Roberto León relató en primer término cómo llegaron a obtener este reconocimiento: “Desde el 2007 que estábamos trabajando en el tema de los papeles y por distintas circunstancias se demoraba, pero, finalmente llegamos a nuestro cometido que era que nos reconozcan como Sindicato de Panaderos. El Ministerio de trabajo y Seguridad Social resolvió y nos reconoció como asociación gremial de primer grado.”
En cuanto a los objetivos que tiene este Sindicato, León destacó: “El primer objetivo que tenemos es sentarnos a charlar con gente de la Cámara de Comercio para ver la posibilidad de sentarnos con la patronal. Ellos están notificados de la creación del sindicato. También, tenemos que llamar a una elección ya que nosotros somos una comisión fundacional. Y estamos trabajando tanto en las panaderÃas de RÃo Gallegos como del interior provincial, sumando a la gente para que tengan conocimiento de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo. También hemos dejado las escalas de sueldos en varias panaderÃas, y eso llevó a que tengamos muchÃsimas visitas de compañeros porque la escala de sueldos está poniendo desde Comodoro Rivadavia una escala donde tenemos un 20 % de zona, y tenemos panaderÃas que lo están pagando y otras que lo desconocen. La idea es poder sentarnos con los patrones ya que por el hecho de ser ahora un Sindicato de Primer Grado nos da el derecho de empezar a reclamar aumentos en distintos Ãtems. No podemos tocar lo que es el Convenio Colectivo de Trabajo pero sà zona, presentismo, producción y antigüedad.”
Sobre cuáles son las escalas de los empleados, en el rubro panaderÃa, y algunos de los problemas que se presentan, Roberto León dijo: “Nosotros tenemos maestro panadero, ayudante panadero, maestro facturero, ayudante facturero, las chicas del mostrador que son cajeras. Y una chica de un mostrador hoy está cobrando $5.000 por mes cuando en realidad con la zona y un año de antigüedad, más o menos el sueldo andarÃa en casi $7.000. En ninguna de las panaderÃas que hemos visto las chicas están cobrando eso. Ahora tenemos un problema en la panaderÃa Zapiola. Ellos siguen con el medio jornal cuando en el ámbito nuestro no existe, es jornal completo. Ellos tienen prácticamente a todo el personal con medio jornal. Hay recibos de sueldos con $2.300 o $2.800.
Más adelante, León subrayó el problema de una empleada despedida estando embarazada: “ nos despidieron a una compañera con un año de antigüedad y tres meses de embarazo, donde la panaderÃa estaba notificada del embarazo de esta chica, y por ese motivo le buscaron causa para despedirla, y ahora estamos con un ida y vuelta de telegramas. Agradecemos a la SecretarÃa de Trabajo que nos acompañó en todo momento, tanto a la compañera como a nosotros. Ella tiene tres meses de embarazo y la ley la está respaldando en el hecho de que hasta que el bebé tenga un año a ella se le tiene que seguir dando el empleo que tiene hasta este momento. No sé si el Estudio Contable de esta PanaderÃa o el dueño tomaron la decisión de despedirla, y ahora estamos tramitando todo y si no llegamos a buen fin pensamos hacer una movilización hacia esa panaderÃa para pedir la reincorporación de esta compañera.”
Con respecto a la cantidad de empleados en panaderÃas en toda la provincia de Santa Cruz, Roberto León afirmó: “Acá en RÃo Gallegos tenemos un promedio de 63 panaderÃas pero dueños tenemos 53 porque hay varias sucursales. En el interior tenemos 52 dueños también. Estamos encuadrando un promedio de 1.800 o 1.900 trabajadores a los cuales los queremos incorporar a la afiliación del sindicato.”
Finalmente, León realizó un análisis de la situación de los panaderos: “El Pan no es para nada barato en la provincia de Santa Cruz, los dueños de PanaderÃas están exentos del Impuesto de Rentas, pagan el 10,5 de IVA y fue una ley que se dio y la idea del Gobierno era llevar un precio barato del pan para el público y que los empleados tengan un buen sueldo. Hoy no tenemos ni buen sueldo ni barato el pan. El verdadero capital del patrón es el empleado. Entonces se tienen que dar cuenta que un empleado con 25 años de antigüedad no puede ganar $7.000. En toda Santa Cruz tenemos solamente 3 empleados jubilados. El panadero no se jubila nunca. Lamentablemente es asÃ.” Además agregó los datos para aquellos interesados que quieran contactarse con él: “Nosotros estamos en Kirchner 681 dpto 2 y el teléfono mÃo es 2966 15606481.