Definiciones técnicas para el inicio de las perforaciones en Palermo Aike
La SecretarÃa de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero participó de una reunión técnica inicial con la empresa YPF S.A., en la que se presentaron los principales aspectos vinculados a la gestión de residuos peligrosos y lodos de perforación del proyecto exploratorio "Palermo Aike".
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la SecretarÃa de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de EnergÃa y MinerÃa, mantuvo una reunión técnica virtual con representantes de YPF S.A., en el marco del avance de las definiciones técnicas para el inicio de las perforaciones del proyecto de exploración hidrocarburÃfera no convencional "Palermo Aike", en la Cuenca Austral santacruceña.
Durante el encuentro, la empresa puso en conocimiento de la Autoridad de Aplicación provincial los principales aspectos referidos a la gestión de residuos peligrosos generados durante la perforación de pozos no convencionales, y brindó precisiones respecto a la gestión de los lodos de perforación, un componente clave en el desarrollo de este tipo de proyectos.
Por parte de la SecretarÃa de Estado, participaron Gastón FarÃas, Lorenzo Gallardo, Maite Yamauchi, y Bibiana Rogel. En representación de YPF S.A. lo hicieron Sergio Stevanato, MartÃn Gutiérrez y Guadalupe Colchi.
Desde la cartera ambiental, se solicitó a la empresa avanzar con la presentación de la documentación técnica correspondiente, en cumplimiento con la normativa vigente, y con los plazos necesarios para que las áreas competentes puedan evaluar la información y corroborarla en campo.
Estas instancias de trabajo conjunto, forman parte del proceso de acompañamiento y supervisión que lleva adelante el Ministerio de EnergÃa y MinerÃa, orientado a garantizar un desarrollo responsable, seguro y ambientalmente sostenible de la actividad hidrocarburÃfera en la provincia de Santa Cruz.