Sociales
ALERTA FITOSANITARIA DEL SENASA

Tucura Sapo en Santa Cruz: Piden a los productores denunciar presencia de la plaga

Desde el Consejo Agrario Provincial advirtieron sobre el aumento poblacional de esta plaga y remarcan la importancia de que los productores informen su presencia para activar los mecanismos de control.

giovannidilillo.cap@gmail.com, o acercarse a las delegaciones más cercanas. Es fundamental que la información no quede oculta, porque si no se reporta, no se pueden planificar las acciones de control", explicó.

Además, Di Lillo recordó que el Consejo Agrario forma parte del Comité Patagónico de Lucha contra la Tucura, donde se coordinan estrategias conjuntas entre provincias. "Chubut, por ejemplo, tiene más experiencia en este tipo de brotes y ha probado distintas alternativas de control químico. Nosotros trabajamos para adaptar esas medidas a la realidad santacruceña", comentó.

Finalmente, el funcionario remarcó la importancia de realizar las aplicaciones químicas bajo supervisión técnica. "El Consejo Agrario es el ente responsable de controlar el uso de fitosanitarios. Siempre recomendamos acudir a un ingeniero agrónomo para que indique el producto adecuado, la dosis correcta y las medidas de seguridad para el aplicador", concluyó.