El pedido de Juicio PolÃtico a Fernando Basanta por incumplir los requisitos constitucionales para ser vocal del TSJ ingresará a la Sala Acusadora
Por otra parte, las autoridades de la CSS brindaron explicaciones a los diputados acerca de la compra de medicamentos de alto costo, entre otros puntos relevantes de la sesión.
Presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de los legisladores, hoy se desarrolló la 13° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, donde se trataron proyectos e ingresaron pedidos de interés para los santacruceños.
En este marco cabe destacar que tomó estado parlamentario el pedido de Juicio PolÃtico al Dr. Fernando Basanta por incumplimiento de requisitos constitucionales para ser vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz y la presunta comisión de delitos contemplados en los artÃculos 253, 248 y 249 del Código Penal Argentino (negligencia culpable e inhabilidad moral) el cual presentado formalmente por el abogado, Dr. Sergio Macagno, a la Presidencia del Honorable Cuerpo Legislativo.
Vale aclarar que el Dr. Basanta -tal como lo acredita la documentación anexada- no cumple con los seis años mÃnimos exigidos de ejercicio de la abogacÃa, requisito esencial para integrar el máximo órgano de justicia, en una conducta que vulnera la Constitución Provincial y el Código Penal Argentino, lo cual contempla desde prisión, multas e incluso inhabilitación especial. De este modo, el pedido de Juicio PolÃtico será analizado por los diputados que integran la Sala Acusadora, para luego continuar su tratamiento en la Sala Juzgadora.
Asimismo, estuvo presente el Presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Soruco; junto al Gerente de Sistemas de Información, César Caucaman; la Gerente General, Cynthia Gómez; la Gerente Médica, Dra. Rosana Laudonio; y el Vocal por el Poder Ejecutivo, Néstor Kamu; a fin de evacuar dudas y brindar información precisa acerca del proceso de compra de medicamentos de alto costo que cubre la obra social santacruceña, beneficiando actualmente a 2061 pacientes con patologÃas especÃficas y complejas en toda la provincia.
Durante más de cuatro horas, las autoridades de la CSS respondieron las preguntas formuladas por los diputados de los distintos bloques parlamentarios, desmintieron versiones falsas y malintencionadas que buscan confundir a la ciudadanÃa respecto a una supuesta vinculación de la provincia con la droguerÃa Suizo Argentina e hicieron un simulacro en vivo del sistema online de compras que muestra la transparencia durante dicho proceso, llevando tranquilidad y claridad a los afiliados.
Asimismo, explicaron que la CSS trabaja actualmente con nueve droguerÃas cuando en gestiones anteriores operaban con una sola y que el proceso de compra se realiza de forma online a través de un sistema digital que selecciona automáticamente los medicamentos al menor precio, sin direccionamiento ni intermediaciones. Finalmente, los diputados de los diferentes bloques celebraron el gesto de apertura y la predisposición de las autoridades de la obra social santacruceña que se acercaron a brindar explicaciones, en un hecho destacable que no ocurrÃa hace diez años y que fortalece la relación entre las instituciones.
Restitución del Dr. Eduardo Sosa como Procurador General
Por último, el proyecto de Ley N° 030/25 impulsado por el Poder Ejecutivo Provincial que trata sobre la modificación de la Ley 1600 (Orgánica de la Justicia) para restituir la figura del Procurador General del Tribunal Superior de Justicia, cargo del que fuera removido ilegalmente el Dr. Eduardo Sosa hace 30 años durante el gobierno de Néstor Kirchner en Santa Cruz, pasó a cumplimentar el artÃculo 64 del reglamento interno, quedando sujeto a observaciones para su posterior tratamiento e inminente aprobación en la próxima sesión ordinaria que se llevará a cabo el dÃa 23 de octubre.