"El kirchnerismo se ha atrincherado en el Tribunal de Cuentas y en el Superior Tribunal de Justicia de Santa Cruz"
Durante la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación, el legislador santacruceño José Luis Garrido, tal como lo habÃa adelantado en Radio Mediática 98.9, utilizó una cuestión de privilegio para exponer la delicada situación institucional que atraviesa el Poder Judicial de Santa Cruz y solicitó formalmente su intervención federal.
En su intervención, Garrido sostuvo que "Santa Cruz vive un conflicto de poderes, donde el kirchnerismo se ha atrincherado en el Tribunal de Cuentas y en el Superior Tribunal de Justicia para impedir el avance de las denuncias por hechos de corrupción presentadas por el gobernador Claudio Vidal".
El diputado recordó que la provincia "fue devastada económica y socialmente" tras más de 30 años de gobiernos kirchneristas, y advirtió que "los mismos que se quejaban del Partido Judicial cuando procesaban a Cristina Kirchner, hoy han montado su propio partido judicial en Santa Cruz".
"Después de un cambio de gobierno de más de tres décadas, el sector del kirchnerismo se atrincheró en dos lugares fundamentales que imposibilitan avanzar en las denuncias penales: el Tribunal de Cuentas y el Superior Tribunal de Justicia", dijo el legislador de Por Santa Cruz.
Garrido señaló además que en el máximo tribunal provincial "se designaron parientes, amigos y ex funcionarios de Alicia Kirchner", y recordó el caso del ex ministro Fernando Basanta, nombrado como vocal "sin cumplir el requisito constitucional de seis años de ejercicio profesional".
"En Santa Cruz copiaron el modelo del Partido Judicial, organizando su estructura de poder dentro de la Justicia para garantizar impunidad. Por eso hoy presento un pedido de intervención federal del Poder Judicial de Santa Cruz", enfatizó.
El pedido de Garrido busca que el Congreso y el Poder Ejecutivo Nacional analicen la situación institucional de la provincia y evalúen mecanismos de control e intervención que garanticen la independencia del Poder Judicial y el respeto de la división de poderes.