Reyes continúa trabajando en la problemática de salud mental de la niñez
La diputada nacional Roxana Reyes, junto a Nahir Castillo, vocal por los padres en el Consejo Provincial de Educación, presentaron un proyecto integral de prevención y asistencia en salud mental de niños, niñas y adolescentes. La iniciativa fue elevada a la ministra de Salud de Santa Cruz y también será presentada en la Legislatura Provincial para su tratamiento.
En ese marco, Roxana Reyes y Nahir Castillo mantuvieron un encuentro con la ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz, MarÃa Lorena Ross, y con el secretario de Estado, Dr. Juan Simón Herrero. Durante la reunión abordaron en detalle esta compleja problemática y repasaron los principales ejes del proyecto, con el objetivo de avanzar en un trabajo conjunto entre las instituciones del Estado para brindar respuestas concretas.
"Es imprescindible trabajar de manera transversal y con compromiso institucional para dar respuesta a una problemática que atraviesa a nuestras familias, nuestras escuelas y a toda la sociedad", subrayó Roxana Reyes tras la presentación.
El proyecto se fundamenta en un contexto donde crecen los casos de problemas de salud mental a edades tempranas y se registran preocupantes Ãndices de suicidio y consumo problemático. Para ello, propone un trabajo articulado entre el Ministerio de Salud y el Consejo Provincial de Educación, con la finalidad de que estas problemáticas sean abordadas de manera integral y sostenida en el tiempo como polÃticas públicas.
Los ejes principales de la iniciativa son:
1/ Capacitación continua de docentes, personal de salud y actores sociales que interactúan con la niñez y la adolescencia, para detectar y prevenir oportunamente afecciones de salud mental.
2/ Campañas de concientización en medios de comunicación sobre salud mental y consumos problemáticos en la infancia y juventud.
3/ Incorporación en la currÃcula escolar de contenidos mÃnimos que promuevan la detección temprana de problemas de salud mental y adicciones, asà como herramientas para fortalecer la salud emocional.
4/ Creación de un registro estadÃstico que permita contar con datos reales sobre la situación de salud mental y consumos problemáticos en niños y adolescentes, facilitando la toma de decisiones y el diseño de polÃticas públicas eficaces.
Este no es un tema nuevo para la diputada Roxana Reyes. Desde hace años, la legisladora viene trabajando de manera sostenida junto a asociaciones civiles, padres, organizaciones sociales, la DefensorÃa del Menor y distintas ONG que abordan las problemáticas de salud mental y los consumos problemáticos en los niños y jóvenes. En el Congreso de la Nación, ya presentó iniciativas vinculadas a la creación del Programa Nacional de Promoción Integral de la Salud Mental y Prevención del Consumo Problemático en Niñas, Niños y Adolescentes, además de impulsar pedidos de informes al Poder Ejecutivo para visibilizar la falta de polÃticas públicas en este campo.