La CSS explicó cómo se realiza la compra de alimentos de alto costo
Desde la Caja de Servicios Sociales comunicaron que "frente a versiones infundadas, informamos que cada compra de medicamento de alto costo, está documentada, auditada y orientada al bienestar de nuestros beneficiarios."
"Se trata de medicamentos de muy alto precio para el tratamiento de patologÃas especÃficas tales como enfermedades oncológicas, tratamientos biológicos, monoclonales, antirretrovirales, enfermedades autoinmunes, neurológicas, hematológicas como la hemofilia y otras enfermedades poco frecuentes.
La CSS tiene 2061 beneficiarios que se encuentran en tratamiento y utilizan más de 600 medicamentos especiales diferentes en forma periódica, con una cobertura del 100%
Estos medicamentos tienen un Precio de Venta al Público que es de libre acceso a través de AlfaBeta (https://www.alfabeta.net/) o Kairos (https://arg.kairosweb.com/) que oscila entre $100.000,00 y $99.667.430,52.
Este precio es actualizado por la industria farmacéutica de acuerdo al IPC especÃfico y al valor del dólar para los medicamentos que son importados. Desde noviembre de 2023, el costo de los medicamentos especiales sufrió un aumento al dÃa de la fecha de un 341% en 21 meses.
Los medicamentos de alto costo, debido a su valor excepcional, se adquieren directamente a droguerÃas, a diferencia del resto de los fármacos que se canalizan por farmacias. Para este fin, la CSS tiene convenio con 9 droguerÃas, las cuales ofrecen un descuento por cada uno de estos medicamentos y compiten entre ellas. El valor de estos medicamentos de alto costo los fija la Industria, es decir, los laboratorios, y los comercializan las droguerÃas que tienen capacidad de distribución nacional.
Cuando llega a la auditorÃa de la CSS una receta generada por el médico tratante de cada beneficiario, pasa por el proceso de auditorÃa médica y de ser autorizada se eleva al sistema de pedidos, el cual selecciona la droguerÃa que ofrece el mejor descuento para cada uno de los medicamentos especiales cotizados.
Con este procedimiento, la CSS asegura el acceso a tratamientos indispensables, cuidando los recursos con criterios de eficiencia y transparencia."