Arrancó la venta directa de celulares y televisores desde Tierra del Fuego
La venta directa de celulares, televisores y otros productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego ya es una realidad. Desde este miércoles, Mirgor y Newsan habilitaron sus plataformas de e-commerce para que los consumidores de todo el país puedan comprar con descuentos de entre 20% y 30% respecto de los precios habituales.
La novedad es posible gracias al régimen de ventas mediante courier, que permite a las empresas despachar equipos directamente desde las plantas fueguinas hacia los domicilios de los compradores como si se tratara de una exportación simplificada. La operatoria incluye productos nuevos, con garantía oficial, y está alcanzada por la Ley de Defensa del Consumidor.
La empresa Mirgor lanzó el portal couriertdf.com, donde ofrece celulares, televisores y monitores de Samsung y Qüint. Las compras se realizan en dólares con tarjeta de débito asociada a una cuenta en esa moneda.
La empresa Newsan habilitó en tiendanewsan.com.ar una sección específica de "Venta courier Tierra del Fuego", con modelos de Noblex, Sansei y Whirlpool. En este caso, las operaciones se hacen en pesos.
En los próximos días, otras firmas como BGH también incorporarán esta modalidad, ampliando la oferta y marcas disponibles.
El beneficio central es el menor valor final, ya que las operaciones están exceptuadas de IVA y otros impuestos internos. Algunos casos ilustrativos:
- Samsung Galaxy S25 Ultra 512GB: USD 1.559 más USD 35 de envío a CABA ($1.594). En retail local cuesta $3.349.999.
- Galaxy S25 256GB: USD 984 más envío, total USD 1.019 ($1.396.030). En cadenas, 36% más caro.
- Smart TV Samsung 85" QLED 4K: USD 2.481 con envío incluido ($3.398.970). En el mercado local supera los $4 millones.
Cómo funciona el sistema
Límite: tres unidades iguales por año y un máximo de USD 3.000 por compra.
Los envíos se despachan en 24 horas hábiles y llegan entre 3 y 7 días según el destino.
La cobertura alcanza todo el país, salvo Tierra del Fuego por cuestiones regulatorias.
Los productos cuentan con garantía oficial y posibilidad de cambios o devoluciones.
Con este esquema, los usuarios acceden a precios más cercanos a los del exterior y con entrega directa en su domicilio, lo que representa un cambio histórico en el mercado electrónico argentino. (Infobae)