Política
EN CALETA OLIVIA

Horacio Tettamanti elogió al gobernador Vidal por "su visión estratégica"

El ingeniero naval y fundador de API Astilleros, Horacio Tettamanti, participó como expositor en el Foro Marítimo y Pesquero y brindó definiciones que resonaron fuerte en el plano político y productivo de Santa Cruz. No solo respaldó el proyecto de reactivación del astillero en el puerto Caleta Paula, sino que además elogió enfáticamente al gobernador por su "visión ambiciosa" para el desarrollo de la provincia.

"A partir de la asunción del gobernador Vidal, hubo un giro de 180 grados en la visión de la provincia. Raramente me recuerda más a Néstor Kirchner que quienes lo sucedieron. Comparten la ambición de pensar una Santa Cruz muy importante", expresó Tettamanti en diálogo con El Caletense.

El empresario celebró la iniciativa del mandatario de impulsar una ley que permita reactivar el astillero de Caleta Paula, paralizado hace más de diez años por falta de energía. Según explicó, de aprobarse la norma, el gobernador podrá readecuar los proyectos y avanzar en aquellos que hoy están frenados por trabas jurídicas. "Sin lugar a dudas, si se le dan las herramientas, el puerto va a tener un impulso muy grande", aseguró.

El astillero, inaugurado hace dos décadas, alcanzó un 35% de ejecución con una inversión inicial superior a los 40 millones de dólares, pero quedó truncado por la imposibilidad de garantizar suministro eléctrico. Por eso, Tettamanti valoró el reciente anuncio del gobierno provincial sobre la construcción de una subestación transformadora para dotar de energía al puerto.

La propuesta, explicó, es completar rápidamente otro 15% de la obra con la electricidad disponible hoy, y avanzar por etapas según el mercado y las condiciones técnicas lo permitan. "Este syncrolift está entre los cinco más grandes del mundo. Es una infraestructura que excede a la flota argentina y puede atender buques extranjeros", destacó.

En ese sentido, dijo que el astillero podría aprovechar la flexibilización de la ley de cabotaje nacional, que ahora permite el ingreso de buques extranjeros. Y subrayó que, una vez terminado, Caleta Paula sería "la unidad naval más importante no solo de Argentina, sino de toda la región".

Finalmente, Tettamanti instó a dejar de ver al puerto únicamente como pesquero y planteó la necesidad de avanzar hacia un modelo multipropósito: "La pesca es inestable y suele generar conflictos. El desafío es trazar una hoja de ruta conjunta entre el sector público y privado para diversificar su actividad". (El Caletense)