Política
CONFERENCIA DE PRENSA

El Consejo Provincial de Educación explicó lo sucedido en la Escuela Especial N° 6

En el marco del episodio ocurrido en la mañana de este miércoles 7 de mayo, en la Escuela Especial N° 6, de la ciudad de Río Gallegos, se llevó adelante una conferencia de prensa en la Sala de Sesiones del Consejo Provincial de Educación. Radio Mediática 98.9 transmitió en vivo.

El Vocal por el Ejecutivo del CPE, Oscar Barrientos acompañado por el director General de Educación Especial, Claudio Burgos, la directora Provincial de Mantenimiento, Marcia Arroyo y en representación del Área de Salud, el director Ejecutivo, Dr. Javier Sosa dialogaron con los medios de comunicación sobre el hecho sucedido en la capital provincial.

En primer lugar, Barrientos señaló que esta convocatoria tiene la finalidad de poder dar transparencia y claridad a lo sucedido en las instalaciones de la mencionada institución educativa. En ese sentido, indicó que hay información que no es cierta porque no se corresponde con los hechos sucedidos.

Por su parte, el director Burgos manifestó que cuando la directora informó a las ocho de la mañana que "había perdida de gas de una de las calderas" el personal de Mantenimiento del Consejo Provincial de Educación recomienda el cierre de la válvula de gas y el apagado de la misma. "Entonces se aplica la Resolución 1400 del CPE y se procede a llamar a las familias para que buscaran a los estudiantes; mientras se releva qué es lo que estaba pasando", se vuelve a encender la caldera para ver si realmente era pérdida de gas, pero era perdida de monóxido de carbono", detalló.

Continúo explicando que se aproximó Camuzzi y Bomberos y se constató que no había perdida de gas en la institución, solamente dos docentes fueron llevadas en la ambulancia de la escuela al Hospital Regional, donde fueron asistidas por los médicos y se les hizo el análisis de sangre correspondiente en este tipo de casos.

Además, Burgos agregó que otras docentes que estaban en sus hogares por recomendación del gremio ADOSAC también se dirigieron realizarse una revisación médica al hospital. "De la escuela se retiraron todos en condiciones, estaban bien de salud, no presentando ningún síntoma", explicó.

Seguidamente la directora Arroyo afirmó que dos operarios de Mantenimiento se hicieron presentes en la Escuela Especial N°6 y al revisar la caldera les marca un error en la calefacción. En tal sentido, amplió que "al prender el equipo divisan al instante que había un olor extraño, es por ello que sugieren de manera preventiva que se apagara y se cerrara la llave de paso".

Luego, "se redactó un acta con el directivo constatando la situación que se llevó a cabo, que se hizo el apagado correspondiente de la caldera y que se cerró la llave de paso gas y firmaron al pie los presentes. Más tarde mantenimiento vuelve para trabajar y se encuentra con la caldera encendida, surgiendo una preocupación que será materia de investigación por parte del Consejo Provincial de Educación", aseguró.

Arroyo destacó que la Dirección de Mantenimiento nunca tuvo un reclamo formal por este equipo de calefacción y expresó que Camuzzi no retiró el medidor ya que no se registró pérdida de gas.

Finalmente, en cuanto a este episodio el Dr. Sosa indicó que "fueron 10 las personas asistidas y atendidas". Dos docentes trasladadas en ambulancia al hospital y están en perfecto estado de salud, no tienen ninguna condición que revista algún tipo de internación, ni tratamiento".

"Se hicieron los análisis correspondientes a cada caso en particular. Las dos personas que tenían algún tipo de síntomas se las trasladó hasta el hospital, donde fueron examinadas. Preventivamente, a manera de profilaxis, se les proveyó una máscara de oxígeno para que sintieran mejor en ese momento, mientras los exámenes de sangre resultaron totalmente normales. Todos fueron dados de alta posterior al examen", explicó.

El Consejo Provincial de Educación manifestó que se encuentran haciendo un gran esfuerzo en lo económico y en el trabajo estratégico de mantenimiento para sostener los establecimientos educativos que a lo largo de muchísimos años han sido desatendidos. Por último, manifestó que este jueves 8 de mayo se dictarán las clases de manera normal.