Santa Cruz Puede SAU firmó un convenio para la instalación del aserradero móvil
La empresa Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal llevó adelante este martes, la firma del convenio para la instalación del aserradero móvil en la Cuenca CarbonÃfera. Dicha actividad, se encuentra orientada a potenciar el desarrollo productivo provincial que posee la misma con proyectos en distintas regiones del territorio santacruceño.
En este sentido, el presidente de Santa Cruz Puede S.A.U. Gustavo SÃvori dialogó con LU14 Radio Provincia y brindó detalles al respecto. "Se firmó el contrato sobre la instalación del aserradero móvil, el cual se viene hablando desde hace bastante tiempo y fue uno de los primeros temas que habÃa anunciado la empresa".
"Con esta firma, la misma estarÃa en condiciones para empezar a trabajar en el mes de agosto que es la temporada de extracción del Ñire y su madera, siendo después del invierno por la nieve. Esto se harÃa en la Cuenca CarbonÃfera, exactamente en la localidad de RÃo Turbio para luego ser traÃda hasta RÃo Gallegos para llevar a cabo el proceso de secado de la madera", detalló.
Asimismo, Sivorà indicó que "si bien es una firma, el aspecto técnico del aserradero lo realizó el Consejo Agrario Provincial (CAP) que es quien tiene la responsabilidad de los recursos. Este es un trabajo muy serio; bueno y rápido, por ende, se debe reconocer que el CAP ha trabajado de manera excelente".
"La parte comercial de la firma del contrato es entre la empresa del aserradero y nosotros, Santa Cruz Puede S.A.U. Desde la empresa se puede llevar adelante la gestión, asesoramiento y ver el cumplimiento desde aspecto técnico del CAP pero nosotros ponemos la maquinaria y el procesamiento de la madera, entre otras cuestiones", señaló.
Por su parte, el titular de la empresa comentó: "Esto es un desarrollo de trabajo a nivel privado ya que esta empresa es de gestión privada".
Finalmente, Gustavo Sivori manifestó que "estamos contentos porque le estamos dando forma los proyectos y a los compromisos del gobernador Claudio Vidal. Siempre digo que estos son proyectos de una escala importante por lo cual todo lleva su tiempo y diferentes organismos tiene que participar".
Con la instalación del aserradero móvil, que la locación serÃa en el ingreso a RÃo Gallegos, por el paso de los camiones y traslado de madera, traerá aparejado la producción del té y gin tonic, dos labores extras en el manejo del Ñire.